Consideran Cajones de Estacionamiento Rotativos en Calles del Centro

Vecinos del centro piden a la comisión de turismo, consideren propuesta de aplicar cajones de estacionamiento rotativos para darle más vida a los negocios

Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Vecinos del centro, piden por escrito a integrantes de la comisión de turismo que preside Agustín Álvarez Valdivia del PVEM, estudien la propuesta de habilitar cajones de estacionamiento rotativos, con el objetivo de darle vida a negocios de la zona.

De acuerdo con un documento que fue leído en dicha sesión, serian varias calles a las que se le dotaría de un horario para estacionar unidades, pues actualmente hay vehículos cuyos conductores los dejan a las 7 de la mañana y no los mueven hasta después de las 5 de la tarde, ocasionando con ello que no haya suficientes cajones para los visitantes.

Valdivia dio entrada a la lectura de este oficio en donde vecinos anexan escrito y mapas de algunas calles en este punto de la ciudad.

Raúl García Dávila a nombre de 50 vecinos y locatarios de las calles Juárez, Morelos, en el centro de la ciudad, quienes hacen esta propuesta, leyó el regidor del Partido Verde Ecologista de México, PVEM.

Son hojas con 80 firmas de quienes desean sea aplicado un reglamento de estacionamiento rotativo para generar movimiento y comercio, derrama y empleo.

Pretenden reglamentar algunas calles del centro de Puerto Vallarta como estacionamiento rotativo, documento que fue leído en la comisión de turismo que sesionó hace unos días.

Son calles donde se requiere estacionamiento rotativo, indican vecinos, en calles Hidalgo, Juárez con la intención de que haya as vida para los negocios aquí.

Este documento fue leído por el presidente de la comisión de turismo, Agustín Álvarez Valdivia, en el que señala también que dentro de la problemática que se presenta es que automovilistas estacionan sus unidades desde las 8 de la mañana y salen pasadas las 5 de la tarde, generando inoperatividad y movimiento para aquellas personas que asisten a consumir a negocios del primer cuadro de la ciudad.

Dijo que ha habido propuestas similares en anteriores administraciones, de implementar parquímetros y esta es otra, la de los rotativos.

En este documento, los vecinos hacen un relato de lo que ha ocurrido en 30 años, los más recientes cuando había pocos vehículos y mucho negocio, pero poco a poco – informan -, las cosas han ido cambiando.

Locales y clientes mantenían movimiento debido a que se tenían suficientes estacionamientos, las cales Juárez y Morelos, funcionaban con libre espacio para el visitante.

Pero del año 2000 al 2012, período en el que se han tenido cuatro trienios en que los ayuntamientos funcionaron de manera negativa para el centro de la ciudad, empezaron a suprimir las calles antes mencionada como espacios para dejar los vehículos.

Con esto ocasionaron que el comercio en el centro se fuera muriendo, informan los vecinos en su escrito, y que, ahora en el período 2012 al 2015, se le solicita al alcalde, Ramón Guerrero Martínez, ordenar que se reglamente a sistema de estacionamiento rotativo con tiempo máximo de una hora y media, con el fin de que las personas asiduas al centro tengan tiempo para hacer trámites por ejemplo en dependencias municipales.

Hacer movimientos bancarios y compras en distintas tiendas del área comercial del centro, el horario que se propone es el siguiente de 7 de la mañana a 21 horas.

Una de las arterias más importantes es la calle Mina, para alimentar de clientes a los comercios colindantes en la zona, principalmente de la Juárez, varios años aquí los autobuses que transportaban turistas realizaban las maniobras de ascenso y descenso, pero ahora es en la calle 31 de octubre.

Es por ello, que añaden aunque no se nota haya problema, únicamente se requiere quitar un señalamiento de se prohíbe estacionar, y el color amarillo cubrirlo de blanco.

En otro punto, existe en el tramo de Juárez con Hidalgo, hay un detalle de fácil solución que es el de agentes de tránsito y policías estacionan sus vehículos desde las 7 de la mañana hasta las 19 horas, lo que provoca problema de invasión de espacio.

Con esto perjudican cajones del centro, la propuesta es que se pasen a las calles Galeana y Corona, se requiere un agente de tránsito para coordinar las acciones.