Regidores panistas criticaron iniciativa de Carlos Efraín Yerena, quien propuso crear caja de ahorro con recursos municipales por medio millón de pesos
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Regidores de oposición criticaron la iniciativa de Carlos Efraín Yerena, en el sentido de que el ayuntamiento otorgue préstamos personales a sus empleados, al crear una caja de ahorros por 500 mil pesos.
Ignacio Guzmán García, dijo que para eso está pensiones del estado, por lo que no tiene caso homologar una nueva responsabilidad, la cual puede ser una situación de observación en la cuenta pública correspondiente por parte del congreso del estado.
Se dijo que la iniciativa del regidor priista no está sustentada por ningún lado.
En respuesta, Carlos Efraín Yerena y el alcalde, Salvador González, dijeron que Seapal tiene un sistema similar con sus empleados con una bolsa de un millón de pesos.
Salvador González hizo la observación de que Seapal ejerce un sistema similar a sus trabajadores por la cantidad de un millón de pesos y propuso que se le consulte de esta medida al organismo operador del agua.
Al hacer uso de la voz el coordinador de los panistas en el pleno, Ignacio Guzmán dijo que no tiene nada de malo autorizar cajas de ahorro, el detalle es que son financiadas por los ahorros de los mismos trabajadores.
La observación es que esa partida dentro de la cuenta pública es objeto de observación, debido que el ayuntamiento no puede destinar dinero del erario a préstamos personales, sin intereses.
No hay una reglamentación, ni acuerdo alguno que sustente dicha iniciativa planteada por el edil priista, Carlos Efraín Yerena.
En todo caso, para esto el instituto de pensiones del estado, para apoyar a los trabajadores sindicalizados, dijo el edil panista.
El municipio le hace una aportación fuerte de recursos a pensiones del estado, es creciente cada mes, y que deben ser préstamos a corto plazo incluso para adquirir casas, autos y enseres.
No se ve como el ayuntamiento, pueda y deba fungir para prestar de manera personal recursos del erario.
No tiene caso crear otro fondo, a la par de pensiones del estado, dijo Guzmán García.
Héctor Gallegos de Santiago, regidor panista secundó la postura del coordinador y agregó que esa iniciativa no explica quien manejará y administrará los recursos, por ejemplo.
Al hacer uso de la voz, el síndico Fernando Castro Rubio, defendió que la iniciativa es válida y está sustentada, en realidad se puede hacer por parte del ayuntamiento puede prestar porque es al propio empleado y segundo, es un dinero que se va a regresar sin ningún interés.
El ayuntamiento no busca ningún beneficio, el dinero se regresará, dijo el síndico.
E regidor panista recomendó que el préstamo no exceda la primera quincena del mes de diciembre, para que en la cuenta pública que se rinda al congreso del estado, no aparezca.
El alcalde dijo que efectivamente hay puntos débiles en la iniciativa, y propuso que el director de Seapal, Humberto Muñoz Vargas, le dé al ayuntamiento una charla en donde explique el tipo de prestación que de manera similar tiene para con sus trabajadores, caja de ahorro por un millón de pesos.
Finalmente, el pleno del ayuntamiento aprobó por mayoría, el dictamen emitido por la comisión de hacienda por el que se propone se autorice se destine en calidad de préstamo a la caja de ahorro de los trabajadores del ayuntamiento, hasta la cantidad de de 500 mil pesos IVA incluido de recursos municipales, con el fin de que tengan recursos suficientes para los préstamos de carácter interno de los trabajadores.