Músicos de Aguascalientes son hostigados por gente de la confederación revolucionaria de obreros mexicanos y reglamentos quienes exigen cuotas y amenazan con decomiso de instrumentos
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Representantes del sindicato de la Confederación Revolucionaria de Obreros Mexicanos, CROM, y algunos inspectores de reglamentos de la vieja guardia, están confabulados para hostigar a los músicos principalmente que vienen de fuera a trabajar a Puerto Vallarta.
Músicos que vienen a trabajar a este destino turístico de playa, además de un permiso oficial que expide el gobierno municipal.
Debe ahora pagar de manera ilegal una cuota especial para poder andar en lugares públicos o el malecón, plazas o restaurantes.
Así lo revela un grupo de músicos provenientes del bajío que pretende radicar en Puerto Vallarta y no lo puede hacer, pues apenas empezando a laborar ya tienen la presión de integrantes de la CROM y del área de reglamentos.
De lo anterior fueron testigos los regidores de Movimiento Ciudadano, Humberto Gómez y Susana Carreño.
Marco Antonio Pérez Palomino, músico de profesión proveniente del estado de Aguascalientes llegó a Puerto Vallarta con el objetivo de trabajar junto con su esposa y otros artistas.
Sin embargo, en pocos días y semanas, ya el hostigamiento y presiones son insoportables, los pagos que han hecho van de 100 a 150 días por 3 o 4 días de trabajo.
Si no pagan las cuotas de rigor a los de la CROM – refiere el denunciante -, éstos se comunican de inmediato con los de reglamentos con quienes ya están confabulados para que les quiten sus instrumentos musicales.
Palomino dijo que las condiciones de trabajo en su estado natal no es buena, y buscaron la opción de Puerto Vallarta en Jalisco, pero han encontrado en poco tiempo, muchas trabas.
Una de las personas afectadas mostró un recibo sin ningún tipo de rúbrica con el sello de la CROM los nombres de las personas a quienes se va a cobrar y la cantidad sean 100 o 150 pesos.
Los 150 pesos es la tarifa máxima de paso para dejar trabajar a los músicos en territorio del centro de Puerto Vallarta por un período de 6 días.
El permiso entre comillas que mostró una de las personas afectadas corresponde al permiso del día 29 de noviembre al 6 de diciembre.
Si bien es cierto la fecha de muestra de este recibo es del 4 de diciembre, faltando dos para que venza los afectados aseguran la temporada no es buena, hay poca chamba, pero lo que sí es cumplir la cuota.
“Si queremos trabajar más días es otra tarifa, hostigamiento y amenaza de decomiso de instrumentos musicales”, dijeron.