Cualquiera Puede Solicitar Información Económica Gubernamental

* La titular del ITEI en Jalisco, Cynthia Patricia Cantero Pacheco, dijo que cualquier ciudadano puede solicitar información económica gubernamental, por ejemplo, deuda y estado financiero.

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

Cualquier ciudadano puede solicitar información económica gubernamental. Sea deuda, estado financiero o movimientos internos sin ninguna restricción, sin que presenten alguna justificación.

Es obligación de toda autoridad dar este tipo de información cuando institución o ciudadano común, quien la solicite, no debe haber ninguna restricción. En este sentido en materia de acceso a la información en México ha habido avances significativos, pero todavía falta mucho por hacer.

Así lo dijo en entrevista con este medio, la licenciada Cynthia Patricia Cantero Pacheco, presidenta del Instituto de Transparencia e Información Pública de Jalisco, ITEI.

Quien esta mañana ofreció una magna conferencia titulada Transparencia y Acceso a Información Pública. La cual fue a instancias del consejo coordinador de Puerto Vallarta y Bahia de Banderas.

Medios locales le cuestionaron que el municipio de Puerto Vallarta ha sido opaco desde hace varias administraciones,mojara brindar cualquier tipo de información de índole económica.

A muchos preocupa por ejemplo, la deuda económica que se viene arrastrando desde hace por los menos tres gobiernos contado el actual.

Hace tres que se generó una deuda, la cual ha ido creciendo la anterior administración incrementó y la actual le ha abonado, sin que a la fecha nadie sepa, incluidos candidatos a la presidencia municipal, a cuánto asciende el desfalco.

Sin embargo, cabe destacar que muchos ciudadanos desconocen cuál es el procedimiento, para solicitar determinada información.
La titular de este organismo dijo que cualquier ciudadano puede y debe ejercer su derecho a pedir datos, ninguno es privativo cuando se trata de recursos públicos.

Y a quien solicita información, no se le debe condicionar ni justificar para que usará los datos. Ya en conferencia ante el consejo coordinador, destacó la importancia que nadie en un ente gubernamental, puede ni debe apropiarse de información pues es pública.

Acerca de la importancia de la transparencia en la información dijo, que en todas partes es informarle a la sociedad que tenemos derecho a conocer la verdad, acerca de las actividades que tienen nuestras autoridades.

Para esto,mes necesario tener este tipo de foros en los que se pueda difundir y dar a conocer como se pueden hacer del uso de distintos mecanismos que la autoridad de transparencia maneja. Cualquier autoridad debe tener publicada por determinados medios la información a su disposición, dijo categóricamente.

Además la sociedad tiene también la obligación de solicitar información pública y cuando no sea así, debe denunciar los hechos públicamente.

Es un derecho obligado de la ciudadanía y la sociedad misma,mojara que después de denunciar intervenga la autoridad, y el inculpado comience a dar esa información que se le requirió. Mientras el derecho exista, este debe ser usado por la sociedad, obligar a la autoridad en asumir las herramientas que existen para demandar información.