*Mientras José Gómez, anda en Estados Unidos dándose vida de rico, los habitantes del Porvenir tienen cuatro días sin agua inmersos en el agobiante calor, acarreando agua desde varias calles donde hay pozos artesianos. Ni el Consejo de Agua ni el OROMAPAS resuelven el problema. Regidor, Antonio Arreola, está llevando pipas de manera gratuita…
Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit
Fuera de control la administración del agua potable por parte del Consejo que es presidido por el Ejido del Porvenir. Los habitantes de esta comunidad, desde hace cuatro días les dejó de llegar agua a sus domicilios, que de por sí gozan de un pésimo servicio, lo que ha generado malestar a todo el pueblo afectando principalmente a los menores y adultos mayores que sufren día y noche del intenso calor que tiene agobiadas a todas las familias.
Y aunque el regidor, Antonio Arreola, de manera gratuita a través de pipa está abasteciendo de agua el mayor número posible de familias, no se da abasto, es por ello que jefes y jefas de familia, en carretillas o en lo que pueden, se acercan con pobladores que cuentan con pozo artesiano para que les den el vital líquido. Se trata de gran problema que ya es insostenible y que el Ayuntamiento y el OROMAPAS, no ha intervenido para resolver de manera definitiva esta situación.
Entrevistado al respecto el regidor, comentó que en la próxima Sesión Cabildo, llevará este problema al análisis correspondiente que los lleve a encontrar la mejor solución. Mientras tanto, las bombas del pozo que abastece al poblado hasta este día jueves 6 de agosto 2015, siguen sin funcionar y es que el Consejo de Agua, tiene un adeudo de 40 mil pesos ante la CFE, motivo por el cual se les cortó la energía eléctrica.
Existe la percepción de que hay un juego perverso por parte de las autoridades ejidales, pero también de las autoridades del OROMAPAS y el IX Ayuntamiento, ni uno ni otro se responsabilizan de dar solución a esto. El Consejo de Agua cobra una tarifa de 35 pesos mensuales, que en muchas de las veces, varias familias no lo pagan, por lo que el servicio es pésimo, pero tampoco quieren que entre el OROMAPAS porque la tarifa es más alta y menos quieren pagarla y tampoco le entra el Ayuntamiento de Bahía de Banderas a poner orden en este lugar y el OROMAPAS.
Aunque es un organismo autónomo, no mueve un dedo si el alcalde, José Gómez, no lo ordena, así que estos caprichos e intereses de unos cuantos, provocan que los pequeños y los adultos mayores que son los más vulnerables, así como las madres de familia que les toca la mayor friega y que no saben de estas mezquindades, están sufriendo las consecuencias.