Heridas crónicas como pie diabético, quemaduras, úlceras varicosas, heridas por traumatismo, entre otras, serán atendidas por personal especializado, de igual manera hay ya atención y toma de muestra a las pacientes con la aplicación de Papanicolaou y colposcopia para explorar el cuello del útero, las mujeres dejará de ir hasta Tepic para estos estudios médicos
Por Paty Aguilar
El pasado martes 1 de octubre 2013 con la presencia del Secretario de salud, Oscar Villaseñor Anguiano, se celebró el 35 aniversario del Hospital General de San Francisco, donde se aprovechó la ocasión para inaugurar dos importantes clínicas para el Hospital y la ciudadanía; de Heridas Crónicas y de Displasias. Estuvo presente, Guillermina López Vela, dirigente nacional de Clínicas de Heridas, la maestra, Juana Jiménez Sánchez, directora de Enfermería a nivel estatal, el doctor, Felipe Medrano Valenzuela, director del Hospital Civil de Tepic, y el doctor, Enrique Fragoso Olivares, director de hospitales, entre otras autoridades del sector salud estatal y federal.
En este sentido, entrevistada al respecto la directora de este Hospital General, doctora ginecóloga, Lorena Gutiérrez Fabián, señaló que la apertura de estas clínicas que serán atendidas por personal médico debidamente capacitado, son muy importantes para el Hospital, pero sobre todo para la población de Bahía de Banderas. La clínica de Heridas, dijo, consiste en que se va a tener la posibilidad de curar, de atender a los pacientes que tienen heridas crónicas como pie diabéticos, úlceras varicosas, heridas por traumatismos que no han podido sanar, quemaduras, entre otras y para este tipo de curaciones personal de enfermería se capacitó en Monterrey donde se llevó a cabo una capacitación a nivel nacional con personal experto en este tipo de curaciones por parte de la Secretaría de Salud federal. En este sentido, mencionó que se tuvo la fortuna de ser este el primer Hospital de todo el estado en instalar esta clínica de heridas.
Y la otra clínica que es sumamente importante para todas las mujeres de Bahía de Banderas, es la Displasias la cual será atendida por la ginecóloga Eunice Agüero donde se contará con la posibilidad de atender y de tomar muestra a todas las pacientes y en su caso el tratamiento. Se les hará el Papanicolaou y la colposcopia que es un procedimiento médico destinado a la exploración del cuello del útero o cérvix. La exploración se realiza mediante la visualización de dicha estructura mediante un colposcopio. Este instrumento está constituido por una serie de lentes de diversos aumentos, dispuestas a modo de telescopio que al ser aproximados a la vagina proporciona una visión ampliada del cérvix.
Finalmente, exhortó a las mujeres a practicarse estos estudios de 8 de la mañana a 2 de la tarde y para este mes que se celebra el cáncer de mama, se aprovechará para que las mujeres realicen un tamiz exhaustivo en la Clínica de Displasias para poder darles un diagnóstico y un tratamiento oportuno si es que se requiere