La VIII Región Sanitaria recomienda a locales y turistas, cuidar su alimentación en esta temporada vacacional, principalmente en el consumo de productos marinos, como moluscos
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Karina Navarro, titular de la VIII Jurisdicción Sanitaria, informó que en esta época de vacaciones de verano 2014, la recomendación a locales y turistas es cuidar la alimentación de productos pesqueros, para evitar enfermedades que pudieran agravarse.
Ante todo, deberán cuidar la higiene en restaurantes y locales callejeros donde vendan mariscos, camarón, pescado y moluscos.
La funcionaria habló de la importancia de tener un control en salud en cuanto a los alimentos principalmente de productos del mar, tan socorridos por locales y turistas aquí en época vacacional.
“Normalmente los visitantes lo que más consumen son los moluscos, pescado, camarones estos últimos bien cocidos, no representan de por si peligrosidad alguna”.
Disminuye con esto – dijo -, el riesgo de contraer alguna enfermedad, “los moluscos de determinada especie los que viven en conchas en general el consumo es crudo, lo que representa cierto riesgo”.
“Es ahí cuando las bacterias están presentes consumir así moluscos en esas condiciones provocan diarreas”.
En esta ocasión, “no hay riesgo para consumir este tipo de productos,”, dijo la entrevistada.
La octava jurisdicción sanitaria extrema precauciones y emite recomendaciones a la población, acerca de los lugares donde vayan a consumir estas especies del mar.
“El lugar donde lo consuman porque es importante ya que en la coordinación de regulación sanitaria hay verificaciones durante todo el año, y lo que más se cuida al acudir a un establecimiento de venta de productos o de consumo es que los alimentos estén en temperaturas óptimas”, dijo.
La temperatura debe ser de entre 2 a 8 grados en promedio, para que no haya problemas con los productos.
Es por ello que es una obligación de la pescadería o del expendio de alimentos de esta naturaleza, es estar cada cierto tiempo recordando la temperatura, añadió.
Por otra parte, habló del inicio de la temporada vacacional y el consumo de productos del mar y las altas temperaturas, dijo que es positivo que Puerto Vallarta tenga cada vez más playas certificadas, esto es de beneficio para la población.
Eso hace que en las playas certificadas se cuide mucho que no haya basura, excremento de animales, suciedad como en otros lugares que deriva en problemas graves de salud.
Esta situación de playas controladas genera más tranquilidad y seguridad para los miles de viajeros que visitan Puerto Vallarta en estas temporadas de descanso.
Añadió, que en materia de salud y sanidad es importante tener cuidado de las playas para los turistas y la ciudadanía en lo general.
La entrevista fue realizada a un costado de la carretera al sur del municipio de Puerto Vallarta, frente a la playa Palmares, en donde hubo ceremonia encabezada por autoridades de los tres niveles de gobierno, de izamiento de bandera “Blue Flag”, de certificación a la calidad.
Así como del inicio de la temporada vacacional de verano 2014, en la que se espera para este puerto la visita de miles de viajeros procedentes de México y el mundo.