* Muy pocos feligreses recibieron a los antorchistas en la parroquia de San Juan de Abajo procedentes de Puerto Vallarta y Talpa de Allende, sin embargo, hubo aplausos de reconocimiento por su esfuerzo y devoción hacia el patrón de su comunidad, San Juan Bautista.
Por Paty Aguilar
En punto de las doce del día de este 24 de mayo 2012, día en que se festeja en San Juan de Abajo a San Juan Bautista, patrón de esta comunidad, se celebró la Misa Solemne, durante la cual llegaron las antorchas femenil y juvenil procedentes de Puerto Vallarta y Talpa de Allende, respectivamente como parte del cierre de las fiestas patronales de esta comunidad, luego de haberse realizado el novenario durante el cual se llevaron a cabo Misas de Alba, Exposición del Santísimo, peregrinaciones y Misa Solemne.
Los grupos antorchistas, coordinados por la licenciada, Johana Brambila y José Luis Pargas, fueron recibidos con aplausos como muestra de reconocimiento por su esfuerzo y sacrificio para traer la luz que ilumina su parroquia en honor de San Juan Bautista, aunque había pocos feligreses, se sintió la calidez y la fraternidad dentro del templo.
Ante la poca asistencia de feligreses a la Solemne Eucaristía, el padre de la parroquia, hizo un pedimento a la Patrona de la Diócesis de Tepic, Nuestra Señora de Talpa, “que mantenga nuestra fe, esa fe que se tambalea hoy en día por muchas circunstancias desfavorables como el narcotráfico y la violencia y otras que parecen favorables, como las sectas que también sacuden a nuestra comunidad” Es cierto, dijo, la celebración de San Juan Bautista, cayó entre semana, y quizá por eso no vino mucha gente, pero cierto es que personas que año con año están aquí, no las vemos, por eso, reiteró “le pedimos a nuestra santísima Virgen fortalezca nuestra fe para que correspondamos a su Hijo Jesús.”
Luego el sacerdote dio la bienvenida a todos los presentes, así como a los sacerdotes que lo acompañaron en la celebración de la Eucaristía donde se pidió por las comunidades de esta parroquia, el Colomo, Coatante, Aguamilpa, Fortuna de Vallejo y Nuevo Ixtlán. Según el programa religioso, más tarde llegaron en peregrinación las Asociaciones charras, empleados de la delegación municipal, y comunidades de la parroquia.
A las 7 de la noche se celebraron matrimonios colectivos y a las ocho de la noche durante la Eucaristía se recibió la magna peregrinación y finalmente, se tenía programado la quema del castillo, sin embargo, pudo haber sido suspendido por las lluvias ocasionadas por el Ciclón Bud.