Cuota Escolar Será Obligatoria Con la Reforma Educativa

• Profesores de Bahía de Banderas dan a conocer que no están de acuerdo en que la nueva Reforma Educativa, hace responsables de sostener económicamente las escuelas públicas a los padres de familia, esto se llama privatización, señalan. “Los alumnos, maestros y padres de familia serán los responsables de la resolución de problemas que cada escuela enfrenta, es decir, sus aportaciones serán obligatorias” dice el comunicado
Por Paty Aguilar

El Sindicato de Trabajadores de la Educación de Nayarit, emitió un comunicado a los padres de familia de educación de básica de Bahía de Banderas, mismo que ya está colocado en cada uno de los planteles educativos, el cual les informa, que la Reforma Educativa del presidente, Enrique Peña Nieto, prácticamente y de manera simulada, obliga a que las cuotas escolares que de manera voluntaria aportan los padres de familia, ahora serán obligatorias, por este motivo los exhortan a luchar junto con los maestros a favor de la escuela pública, laica, de calidad, gratuita, obligatoria, integral y democrática.

Asimismo, los profesores reconocen, que efectivamente están de acuerdo en lo establecido con esta reforma sobre una propuesta que hizo el propio SNTE, la cual tiene que ver con ganarse la plaza a través de un examen, prepararse, actualizarse, ser evaluados y concursar, si así lo desean, por una plaza de director o lograr estímulos a su desempeño profesional.

Informan los profesores, que por su parte, además, su Sindicato, ha demandado a la autoridad educativa que todas las escuelas sean de tiempo completo, que haya maestros de inglés, intendente, maestro de computación, entre otras cosas, que en muchas ocasiones los pagan los padres de familia, quienes preguntan ¿porqué no los paga el gobierno? Y en el mismo comunicado los profesores le contestan a los padres de familia “tiene razón, la educación pública es gratuita, por eso es la obligación del Estado dar a cada escuela lo necesario para que ustedes no tengan que hacer aportaciones” señalan.

En este sentido le dicen al padre de familia, que los maestros están de acuerdo en que con esta Reforma Educativa se logrará la calidad educativa, pero en la misma se establece “que los alumnos, los maestros y los padres de familia serán los responsables de la resolución de problemas que cada escuela enfrenta, es decir, sus aportaciones serán obligatorias” señalan los profesores en el comunicado.

Agregan que es precisamente en esta parte de la Reforma, en la que no están de acuerdo: que los padres de familia sean los responsables de sostener económicamente las escuelas públicas, esto se llama privatización, advierten y señalan que por mucha presión que exista de los empresarios para hacer de la educación pública un negocio “no lo permitamos, luchemos