Un verdadero problema el pago de cuotas voluntarias en escuelas, las cuales no son obligatorias pero si necesarias, el problema es que directores y maestros, así como padres de familia en junta escolar, condicionan entrega de documentos y reinscripción de alumnos; DRSE Huye a problema y no da la cara
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Andrés González Palomera asume ante la problemática educativa de hoy en día que, las cuotas voluntarias no deben ser obligatorias, pero si necesarias.
Lo que no es justo, dijo, es que desde cualquier posición a los padres de familia que no cumplan con las cuotas, se les condicione la entrega de documentos o se congele la reinscripción de sus hijos.
Situación que ha provocado graves problemas sociales como el hecho de que recientemente una directora de escuela golpeó a una madre de familia por no haber pagado la cuota.
O la desinformación que generan avisos a padres de familia, como ejemplo en Valle Dorado en la escuela Diego Rivera o en Puerto Vallarta los condicionamientos en las escuelas 20 de Noviembre y Teresa Barba Palomera.
González Palomera, representante aquí del gobernador Aristóteles Sandoval, asumió lo que le corresponde ante este polémico tema, el cual fue abordado en rueda de prensa.
Además del señalamiento de algunos medios de comunicación, en el sentido de que el titular de la DRSE, Roberto Palomera Preciado, evade el problema o de plano no da la cara.
En este sentido, el servidor público, dijo del tema de la obligatoriedad de las cuotas educativas, estas deben ser voluntarias y sin condicionamientos, son necesarias.
La propuesta que se hará es que aquellos padres de familia quienes puedan pagar esas cuotas, lo hagan y quienes no, se hará un estudio socioeconómico al respecto.
Como gobierno decimos que las cuotas no son obligatorias, “a mí me gustó mucho una frase que se está usando en el sentido de que las cuotas no son obligatorias pero si necesarias”.
Si se sabe de alguna personas que no pueda pagar esa cuota anual, “no para el director, ni maestro o a la asociación de padres de familias, deban saber que este dinero es para mejoras de la infraestructura del plantel, lo hagan saber a la autoridad y se les va a ayudar a pagar la cuota”.
“Luego pasa que hay padres de familia quienes no pagan cuotas pero si gastan dinero en cervezas en un partido de futbol, hay que ser parejos y honestos en estos casos”, dijo Palomera.
“Yo soy contundente, les pido que como medios indaguemos como son los hechos, es parte de la transformación en la sociedad de hacer las cosas como deben hacerse”.
“Voy a hablar con Roberto Palomera y el secretario de educación para ponerle una solución al problema según sea el caso”.