Danza, Fervor y Antojitos en Peregrinación

• Todo un mosaico durante la peregrinación de este 12 de diciembre en honor de la virgen de Guadalupe

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

De todo un poco, collage en el día de la magna peregrinación de este 12 de diciembre.

Danza, fervor y antojitos mexicanos.

Desde el primer minuto de este 12 de diciembre, comenzó la fiesta en honor de la madre de todos los mexicanos, la virgen de Guadalupe.

A lo largo del día, era común observar a familias enteras haciendo cola desde demasiadas calles antes de llegar a la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, para que una vez dentro, los fieles católicos dieran pleitesía a la imagen

Hubo en la calle designada para la marcha, participaciones como cada año de los danzantes quienes deleitaron a propios y extraños.

Residentes que aprovechaban el colorido mosaico para tomar fotografías y dejarlas en el álbum de casa.

Además, de turistas nacionales e internacionales quienes daban gusto a tomar fotografías y videos de los danzantes y niños vestidos con ropa de Juan Diego o de la virgen de Guadalupe hoy en su día.

Madres de familia también ataviadas según la costumbre para dar colorido al desfile tradicional.

Los cánticos en honor a la Guadalupana y el repiqueteo de campanas, que provenían de la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, inundaban el audio a veces en silencio por la calle principal.

A lo largo de las calles transversales y en la plaza de armas, instalados un número considerable de puestos de comida, antojitos desde temprano el atole con tamales y a medio día las aguas de sabor y los tacos de carne, asada y al pastor.

Además, de las consabidas quesadillas, las frituras y la venta de diversos artículos para la familia principalmente los niños, en este día tomado como de asueto para los trabajadores de iniciativa privada y de los tres órdenes de gobierno, representados aquí.