* Luis Munguia regidor propone dar de baja 130 vehículos considerados chatarra en taller municipal, posteriormente ponerlos en subasta obtendría la comuna 500 mil pesos
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
La propuesta es dar de baja 130 vehículos chatarra, los cuales serán subastadas acción por la cual se espera una recaudación para el ayuntamiento es de 500 mil pesos.
Así lo informó en entrevista para este medio, el regidor de movimiento ciudadano, Luis Munguia, quien explicó que estos autos ya inservibles se localizan muchos en las instalaciones del taller municipal y patios de diversas dependencias.
Algunas de las cuales son alumbrado, aseo público, destaca el edil que la propuesta es factible, ya que resulta que la comuna en estos momentos no puede destinar recursos económicos para la reparación.
Es en todo caso, más redituable dar de baja estas unidades ponerlas en subasta venderlas y obtener recursos económicos que en cierta manera podrán ser utilizados para algunos fines en favor de servicios para la sociedad.
Esta propuesta incluida en sesión ordinaria de ayuntamiento dentro de la orden del día, está en el punto 9.11 que establece según el regidor de cm, una iniciativa la cual tiene por objeto que el ayuntamiento local, autorice la baja de las unidades de automotor que por su uso y deterioro hacen incosteable su reparación, las cuales se aprecian en un anexo que el representante del gobierno entregó a los integrantes del pleno.
Para erogar recursos a favor de reparar unidades oscila según cada vehículo de entre 5 a 20 mil pesos, lo cual resulta innecesario para el gobierno, que no tiene los suficientes recursos económicos y es mejor optar por darlos de baja venderlos ganar espacio y tener dinero en las arcas.
Es la opción, sostiene Munguia.
Son vehículos que han estado fuera de circulación por mucho tiempo no necesariamente de esta administración, por ejemplo en el taller municipal, dijo, la cantidad es de 130, lo grave es que hoy en día más que el uso que debiera tener, pareciera un deshuesadero.
Han estado abandonados por diversas situaciones, no hubo el mantenimiento debido, se fueron acabando y a la postre sin recursos para los gobiernos en turno, por lo que la alternativa es la subasta.
Haciendo un análisis comentó que la posible reparación de unidades que se pudiera dar es de una cantidad del doble de la cifra del costo mismo de la unidad, lo que se propone es ponerles un precio para una subasta, personas que puedan comprar y reparar o en partes, dijo Munguia.
Acerca del costo para reparar las 130 unidades comentó en un estudio general, será de casi medio millón de pesos, y aclaró que por unidad se plantea que a una pickup de costo comercial actual de 50 mil pesos, sea menos del doble para quien adquiera, concluye el regidor de movimiento ciudadano.