Durante la pobre reunión convocada por la comisión de reglamentos, se dieron a conocer estadísticas escuetas, respecto a diversos pormenores con asunto de indigentes y explotación sexual infantil
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Durante la pobre reunión convocada por la comisión de reglamentos, se dieron a conocer estadísticas escuetas, respecto a diversos pormenores con asunto de indigentes y explotación sexual infantil.
Participaron la regidora Doris Ponce, presidenta de la comisión de reglamentos, y enviados de representación de la oficina de atención para personas vulnerables, de prevención del delito de la comisaria, siendo el área de la dependencia de Reglamentos que encabeza Jorge Quintero, la que mostró desinterés.
Marcos Andrés Gutiérrez Segura, asesor jurídico de la oficina de atención a personas vulnerables, informó escuetamente que las últimas estadísticas con las que cuenta, para atacar el flagelo de delitos como la trata de personas y el aspecto de los indigentes indica que tienen un registro de 111 usuarios.
Esto es, únicamente de los que se refieren a los indigentes que se han acercado con ellos como dependencia.
La cifra en la realidad pudiera ser mayor, también dio a conocer que en el 2013 los casos fueron de 73 y en el 2014 un total de 38.
Actualmente se han brindado apoyo a 54 personas, expuso.
Expedientes integrados en forma son 30, de los cuales ya salieron todos los apoyos que habían solicitado estas personas, 24 en seguimiento a quienes ya se les ha brindado apoyo antes, pero sin embargo que por trámites no han terminado y 57 en proceso de investigación social, aquí es importante fundamentar la información que se tiene de estas personas, como es corroborar datos y hacer estudios socio económicos.
También dijo se han realizado 18 recorridos de 21, 3 exactamente de la oficina de enlace de un período de agosto del año pasado a la fecha, así como los que se refieren en torno a la explotación sexual infantil.
Lo anterior dio a conocer en una reunión improvisada a la que convocó la regidora Doris Ponce, presidenta de la comisión de reglamentos.
Reunión que cumplió con la presencia de personal enviado del DIF, policía ciudadana y de violencia intrafamiliar.
Por su parte, Mauro Rubio, responsable de la oficina de atención al delito y de la unidad de atención de violencia intrafamiliar de la comisaria de seguridad en Puerto Vallara, dio también datos muy escuetos en torno a la prevención del delito, atendidos por la propia ofician un total de 10 en el mes de marzo, 3 referentes al bullying, 4 en general, y uno por adicciones, problemas familiares.
Un total de 6 canalizados al DIF, 1 a procuraduría menor de la familia haciendo un total de 17 casos.
En abril, 18 casos de violencia intrafamiliar, 8 de maltrato infantil, 2 de adicciones, 7 crisis emocionales, 2 niños extraviados, 4 de maltrato con violencia, 2 de apoyo en traslado a la víctima, 1 al albergue infantil, 2 al asilo, 13 intervenciones psicológicas diversas y un hostigamiento a adulto, fueron un total de 72 casos atendidos por la oficina de atención intrafamiliar del área de prevención del delito.
Al DIF fueron canalizados 10 casos y al MP y PGR 7 casos para un total de 89 casos.
Mientras que en mayo, fueron 65 casos de la oficina, en 14 de violencia intrafamiliar, 4 de maltrato infantil, 11 de gestión jurídica, 2 de intervención psicológica de intervención por conducta infantil. 1 crisis emocional, 3 niños extraviados, 1 violencia intrafamiliar con detenido, 1 al asilo, 1 apoyo a indigente, 2 explotación sexual en la calle, 13 intervenciones psicológicas, 1 reunión con autoridades, 1 hostigamiento a adultos y 3 asesoramientos de custodia de menores.
3 casos al DIF, 4 a PGR o MP, siendo un total de 72 casos.
En junio, 23 casos de violencia intrafamiliar, 4 maltrato infantil, 10 gestiones jurídicas, 6 probable adicción, 5 problemas familiares, 7 casos de conducta infantil, 1 emocional, 3 extraviados, 3 apoyo de traslado a victima, 1 asilo a ancianos, 1 apoyo a indigente, 1 caso explotación sexual infantil, 4 abuso a menor, 26 intervención psicológica, reuniones con autoridades 5, 2 conciliaciones vecinales, total de casos 101, 19 al DIF y 1 a la procuraduría del menor.