El director general de desarrollo social, Arturo Davalos, expreso que esta práctica propicia asentamientos irregulares propicios para inundaciones
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
Arturo Davalos Peña, director general de desarrollo social, hizo un llamado a regidores de la presente administración, a efecto de poner un freno a la actividad de terrenos y parcelas irregulares.
Los cuales a la postre, son propicios para inundaciones, el llamado lo hizo durante la reunión del consejo municipal de protección civil, que sesiono de cara a la temporada de lluvias.
Lo único que tienen por hacer los ediles, es la aplicación de la ley y reglamentos en ordenamiento territorial vigentes en este municipio.
Al hacer uso de la voz, dijo creo que nunca se ha tomado en cuenta y se debe hacer contra esos fraccionadores.
Parceleros que se ponen en sus sillas a vender terrenos, sin la debida autorización, en donde ofertan incluso zona federal.
Venden arroyos, además que rellenan escurrimientos naturales y que, posteriormente crean problemas no solo a ellos, sino a la autoridad municipal en turno.
Tomando en cuenta también a las personas, principalmente de escasos recursos quienes cansadas de pagar renta, optan por pagar a bajó precio el enganche de un terreno con facilidades económicas muy atractivas, sin embargo, los fraccionadores les esconden la verdad.
Davalos aseguro que se debe aplicar de manera urgente, que esta administración se caracterice por poner un alto a esta práctica.
A las personas que han dañado a Puerto Vallarta, más allá muchas de estas son colonias o lugares de parcelas de manera irregular.
Las cuales son vendidas de manera indebida a las personas, esperanzadas en tener ya su vivienda.
Estas casas comienzan siendo de cartón, lámina y de todo tipo de material de escasos recursos.
Una vez instalados, solicitan a la autoridad municipal en turno, la dotación de la regularización de servicios públicos, luz, agua, drenaje, servicio de recolección de basura, entre otras.
Esto ya cuesta mucho, pues se trata de terrenos irregulares no reconocidos por el gobierno municipal en turno.
Las calles, por ejemplo, las dejan como ellos quieren, sin la anchura necesaria, o áreas necesarias sin respeto y cuando esporádicamente lo hacen dan la peor parte.
Donde tiene uno que invertirle como municipio, para en un futuro conseguir un hospital, una escuela o la unidad deportiva.
Estos fraccionadores dejan las cañadas, los arroyos y el área que no pueden vender, este es un grave problema.
Por lo que este consejo, dio Davalos le pide a los regidores no permitan este tipo de acciones que califico de fraudulentas.
Textualmente señalo, pido que trabajemos de manera coordinada con planeación urbana ayudando para regularizar esta situación, que si alguien ve a una persona con esta venta de parcelas o terrenos irregulares, le conminen a que acudan a la autoridad municipal.
Esto para ordenar la venta de terrenos irregulares, señalo Davalos, quien insistió a que en ese tenor trabajen los regidores del presenté ayuntamiento, que preside Ramón Guerrero.
Que se apliquen reglamentos para un ordenamiento en el crecimiento de Puerto Vallarta.