Acompañados por la regidora, Mariel Duñalds Ponce y el abogado, Enrique Téllez, ante el Ministerio Público de Valle de Banderas, declararon dos testigos de los actos de corrupción en que incurrió el ex director de Obras Públicas del VIII Ayuntamiento de Bahía de Banderas, Juan Manuel Cervantes Leyzaola y quienes resulten responsables, luego de nueve meses de presentada esta denuncia penal.
Por Paty Aguilar
Derivado de la denuncia penal que presentó la regidora, Mariel Duñalds Ponce, el pasado 30 de julio 2012, dentro de la Averiguación Previa 363/2012, referente al desvío de recursos materiales y humanos del VIII Ayuntamiento de Bahía de Banderas a favor de algunas personas en lo particular, como el ex Director de Obras Públicas y Servicios Municipales, arquitecto, Juan Manuel Cervantes Leyzaola, este martes 9 de abril 2013, fueron citados a declarar por parte del Ministerio Público de Valle de Valle de Banderas, dos testigos de los hechos registrados dentro del fraccionamiento Refugio Laguna de la comunidad de Mezcales, donde dicho arquitecto estaba construyendo su casa presuntamente con recursos públicos de este Ayuntamiento que preside Rafael Cervantes Padilla.
Según informó el abogado, Enrique Téllez, asesor jurídico de la regidora, Mariel Duñalds, los testigos que se presentaron fueron personas ex trabajadores del Ayuntamiento que estuvieron laborando en el momento que estaban trabajando en la finca por instrucción de la Dirección de Obras Públicas de ese entonces por conducto del jefe inmediato, uno de apellido Ortega y algunos otros que eran a los que se les encargaba ir por el material a las bodegas del Ayuntamiento, material que consistía en sacos de mortero, sacos de cemento, varilla corrugada tres cuartos y medio, alambrón y diverso material para construir en la finca, recordó.
Sin embargo, dijo, este material de construcción no solamente salió para esta finca, sino también los trabajadores estuvieron en un rancho de Aguamilpa, donde indican quien les ordenó estar allá y qué tipo de construcción estaban haciendo. Finalmente, dijo “con esto se da un avance en la averiguación previa, ahora se programó la inspección ocular o llamada fe ministerial de parte del personal de la Procuraduría que es para que obre en autos, en la investigación, la descripción de la finca y será para el día 24 de abril 2013” señaló.
Luego explicó que lo que sigue es que la Procuraduría deberá tomar las medidas, si es que considera que son suficientes las declaraciones de los testigos, en este sentido comentó “al parecer no hay informes del Ayuntamiento, por lo tanto deberá de requerir las comparecencias si así lo juzga conveniente el agente del ministerio público o determinar si ya hay elementos suficientes para solicitar alguna orden de aprehensión” concluyó.