Dejó de funcionar planta de tratamiento; la gran obra del gobernador

* Administradora de Bungalows que son afectados por la contaminación y está en riesgo de inundación aledaño a la laguna de San Pancho, considera que debe haber comunicación entra autoridades y pueblo para solucionar el problema. La obra del bordo debe continuar, señala.

Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit

Si la obra la dejan así, lógicamente si va a afectar, esa obra debe continuar, el bordo que se está construyendo será un andador y a través del mismo, se colocará la tubería del drenaje que conectara la planta de tratamiento actual con la nueva que ya está construida, pero también se debe informar a la comunidad por parte de las autoridades de manera clara sobre las dudas que tienen porque esta obra es una prioridad y se debe de concluir, señaló la licenciada, Mari Camberos, quien aprovechó la presencia de este medio de comunicación durante un recorrido que se hizo para verificar un reporte ciudadano sobre la planta de tratamiento que dejó de funcionar y que desde hace tres días verte las aguas negras sin tratar a dicha laguna y por ende al mar.

Es una obra que si nos beneficia porque poner el muro de contención es amortiguar un poco o un mucho la situación del agua que viene y pega justo en la propiedad y de esa manera se empieza a erosionar y ahora hay el problema de que la planta de tratamiento está parada y las aguas negras llegan directas sin tratar, así que es un problema de insalubridad muy grave que debe resolverse, comentó Mari Camberos.

En este sentido, señaló que tuvo un dialogo con el representante legal de la Inmobiliaria San Pancho, que es quien lleva a cabo la obra de construcción del bordo en relación a que dicha obra debía alargarse hasta el desarrollo de bungalows que ella administra “si la obra la dejan así, lógicamente si va a afectar, pero si nos ponemos de acuerdo, la parte que corresponda de pagar, nosotros lo pagamos, sacamos los permisos y nosotros lo pagamos, pero vamos haciendo las cosas bien, se va a hacer un andador, está agradable».

«Pero a mí me gustaría –continuó– que lo camináramos para verificar las descargas clandestinas de aguas negras que hay para que OROMAPAS conecte al drenaje esas descargas porque también así es un foco de infección, porque ahí es un tiradero y si esta inmobiliaria tiene la intensión de arreglar y dejar bonito para la comunidad de San Pancho nos debe preocupar a todos y hay qué hacer las cosas bien” comentó.

Señaló que según le informó el representante legal de esta empresa, el señor John Hardesty, tiene la intensión de dejar bien esta obra “me mostró el polígono de su propiedad y aquí lo que sucedió es que el agua cuando se cayó el puente de San Pancho se metió y prácticamente le quitó un pedazo de tierra y lo que él quiere es solamente proteger la parte de si tierra con este muro de contención y lo que veo es que es tierra natural y piedras, no están usando concreto ni nada que dañe el ambiente porque es piedra natural, es gavión y lo que hace falta es que se termine porque no está concluida y aquí será cuestión de que todas las partes nos unamos»

«El Ayuntamiento –dijo– la comunidad de San Pancho, la Inmobiliaria, CONAGUA, SAGARPA, para que se hagan las cosas de común acuerdo todos, aquí fue como operación sorpresa y la gente se sintió, faltó comunicación y ahora tenemos el problema de las aguas negras que se están yendo a la playa sin tratar, huele a todo y aparte es insalubre para la comunidad y los turistas que nos visitan” concluyó.