Durante el análisis para la elaboración del reglamento de trata de personas, se insistió en los protocolos para activar búsqueda de personas desaparecidas, pero al mismo tiempo, en reunión edilicia, denuncian muchos trabajadores en instituciones desconocen hasta convenios internacionales en situaciones de contingencia
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Regidores presumen que muchos funcionarios dentro y fuera de la administración municipal, desconocen al pié de la letra los protocolos para iniciar procedimientos de búsqueda de personas reportadas por cualquier medio como desaparecidas o secuestradas, muchas de ellas introducidas al delito de la trata de personas.
Lo anterior fue discutido por regidores integrantes de las comisiones de puntos constitucionales, derechos humanos, equidad género y reglamentos, quienes sesionaron hoy, para el análisis y propuestas, del reglamento para erradicar el delito de la trata de personas.
A decir de varios de los ediles, en un apartado de la propuesta del reglamento, existe uno para realizar acciones coordinadas cuando sean reportados casos de personas desaparecidas o secuestradas, en donde se presuma el fin sea el delito de trata de personas.
Fue la regidora del PRD, Susana Carreño, quien comentó que hay funcionarios encargados en áreas especializadas, con quienes no hay coordinación y desconocen cualquier tipo de protocolo para seguir, “aquí ha habido casos de sustracción de niños que son llevados a Canadá sin que nadie haga algo”.
Se cuestionó también el papel de las autoridades y lo que se dio a conocer como la Unidad de Análisis e Inteligencia Policial que depende de la comisaria ciudadana, de quien nadie sabe cómo opera.
La propuesta original al reglamento de Trata de Personas, el cual sufre modificaciones en su apartado original establece: en el artículo 7 que la comisaría de la policía preventiva y vialidad municipal, procederá a la búsqueda inmediata de cualquier mujer, niña o niño, o adolecente a cualquier persona que le sea reportado como extraviado, sustraído librando una alerta general en la costa norte y municipio conurbados así como todas las instancias de procuración de justicia y policiales en todo el territorio nacional y fuera de este, así como del instituto nacional de migración y a la secretaria de relaciones exteriores para impedir que la persona reportada pueda ser sacada del país.
La propuesta a este artículo 7 en sesión de comisiones, es que la comisaria de la policía preventiva y vialidad del municipio de Puerto Vallarta procederá a la búsqueda de cualquier persona que le sea reportado como extraviado o sustraído, librando la alerta correspondiente en términos de los protocolos en la materia.