Demandan Cursos a Policías y Servidores Públicos en Trato de Ayuda a Indigentes 

Policías y servidores públicos, carecen de sentido social y humano para ayudar a invidentes e indigentes en la vía pública

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Es un hecho, policías y servidores públicos, carecen de sentido social y humano, para ayudar a invidentes e indigentes en la vía pública.

Hace unos días este medio de comunicación, publicó la aparición cada vez mayor en el centro de Puerto Vallarta de indigentes que piden dinero a la ciudadanía, para sobrevivir.

Uno de ellos sobre calle Juárez para cruzar la calle que divide al edificio de la presidencia municipal, esta persona de escasos recursos de la tercera edad que carece de vista, nunca pudo cruzar pues en la rampa  para minusválidos, pues un motociclista dejó su unidad invadiendo.

Ceca de esta situación por más que se pretendía mover, nunca tuvo acceso a la banqueta para seguir su camino, acción que fue vista varios minutos por dos policías municipales y una turística, quienes no hicieron nada por ayudar.

Es una constante en varias dependencias y servidores públicos, que incluyen a los inspectores de reglamentos, de la policía turística y agentes de tránsito, así como a la recientemente  creada oficina dependiente del sistema para el desarrollo integral de la familia, DIF, que se dedica en ayudar a las personas indigentes y de falta de apoyo.

Esto último lo lamentó la regidora de movimiento ciudadano, Doris Ponce, presidenta de la comisión de reglamentos quien refiere “esa idea era mía la pusimos en funcionamiento pero no tiene seguimiento, tal parece que no funciona”, dijo.

Le consta además que los servidores públicos, principalmente los policías carecen de sensibilidad para ayudar a las personas indigentes.

“He sido testigo de lamentables situaciones y del peligro que corren estas personas en la vía pública, desconozco porque no hay seguimiento por ejemplo, a la oficina de atención a estas personas vulnerables, nos encontramos cada vez más con este problema a diario en el centro de Puerto Vallarta, principalmente”, dijo en entrevista.

Esta oficina se dedica en ayudar y apoyar a estas personas, “pero desconozco porque no funciona en estos momentos, hace falta mucho por hacer en materia de capacitación de inspectores y policías”, comentó.

Dijo que al interior de la comuna hay una evidente contradicción, pues por una lado se presumen impartición de cursos de superación, para elementos de distintas dependencias para el respeto de los derechos humanos y de protección a los animales, pero para sensibilizar ante personas vulnerables en la vía pública.

Lo anterior dijo la regidora Doris Ponce, presidenta de la comisión de reglamentos municipales.