En un primer encuentro de discapacitados, funcionarios y regidores, Rebeca Jiménez, informó que en el extranjero a Puerto Vallarta lo ven como un destino sin acceso a discapacitados
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Demandan Puerto Vallarta, Accesible para Discapacitados.
En un primer encuentro de discapacitados, funcionarios y regidores, Rebeca Jiménez, informó que en el extranjero a Puerto Vallarta lo ven como un destino sin acceso a discapacitados.
Sin infraestructura, ni educación, mucho menos ayuda gubernamental de los tres niveles.
Se ha perdido tiempo, en anteriores administraciones que prometieron apoyo a gente con algún tipo de discapacidad, no lo cumplieron.
A veces son promesas de campaña falsas que en el poder se olvidan.
Lo anterior es en síntesis lo que ocurrió en la primera reunión de acercamiento de discapacitados con ediles y funcionarios, así como con representantes de derechos humanos, iniciativa privada y grupos asistenciales.
Hace falta mucho por hacer y se dejaron saber de las necesidades que siempre hacen llegar grupos asistenciales al gobierno municipal.
De nada valen presentar proyectos a los gobiernos, cuando estos sin importar los colores e ideologías, son suspendidos y enviados a la congeladora.
Es el sentir de los rotarios y asistenciales, quienes criticaron que hace tres años por ejemplo en una misma reunión, presentaron buenas ideas y ganas, proyectos pero no pasa nada.
En el ámbito de las donaciones y en los proyectos educativos, es lo que ocurre; además criticaron que con la iniciativa privada, principalmente de las líneas de camiones urbanos, nunca se concretaron por lo menos una parada a las unidades adaptadas para ayuda en ascenso y descenso a personas con problemas físicos.
Nunca se vigiló el ordenamiento para que los camiones fueran adaptados, proyecto que se presentó, pero fue olvidado.
Es el perfil de los gobiernos, se dijo, no atender demandas de este sector vulnerable.
Que Puerto Vallarta no sea accesible a los discapacitados, cierra la puerta al mercado laboral, al sector educativo, el ámbito cultural y el mundo deportivo, se dijo.
En Puerto Vallarta las normas y leyes que protegen a los discapacitados no se cumplen.
Además se expuso la prepotencia y falta de cultura de funcionarios incluso en casos que se han dado a conocer ya en el presente gobierno, quienes estacionan sus autos en zonas exclusivas para discapacitados, según se supo de parte de los funcionarios de tránsito municipal.
En esta primera reunión, se presentó que el COMUDIS entre sus objetivos están en coordinación con la dirección de seguridad pública se garantice el uso adecuado de zonas preferenciales para el estacionamiento de vehículos en los que viajan personas con discapacidad.