En distintas colonias denuncian excesiva presencia de moscos; VIII Jurisdicción Sanitaria aclara no todos son portadores de dengue
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
En lo que va del año, en Puerto Vallarta se tienen registrados un total de 23 casos de dengue, 22 de éstos del tipo clásico y 1 hemorrágico.
En este destino turístico, con relación a otros años la cantidad de casos registrados está muy por debajo del promedio.
Así lo señaló Rafael Núñez, jefe de la VIII Jurisdicción Sanitaria, quien agregó que los municipios más afectados son los de Puerto Vallarta, Tomatlán, Cabo Corrientes y uno en San Sebastián del Oeste.
En este comparativo de estadísticas, Núñez comentó que en semanas previas en años anteriores a estas alturas teníamos 64 casos en el 2011, 320 en el 2010, 943 en el año 2009, “hay una disminución, en lo local pero en lo nacional va a la alza, por lo que estas acciones no las dejaremos de erradicar”.
Dijo que se está en pláticas con el ayuntamiento, de prevención ya que se tiene una idea de que todos los moscos son portadores del dengue y no es así.
Se trabaja en cada una de las colonias mediante el monitoreo diario la colocación de trampas para analizar la cantidad de moscos adultos.
Se sabe de las colonias con más altos índices, la situación hoy en día con lluvias hace que se tomen medidas con un enfoque de riesgo, “no podemos nebulizar al 100% pues no se pretende acabar con la fauna natural”.
Se ha tratado de explicar a los ciudadanos, de informar acerca de medidas preventivas.
Dijo en entrevista que Ixtapa es la delegación más vulnerable, en donde se han registrado los mayores casos de dengue así como Infonavit CTM, con un reciente caso del tipo clásico.
Así como parte de las colonias en la delegación de Las juntas, aseguró Rafael Núñez.
Conminó a la población reforzar medidas de prevención, lo mismo que están haciendo en la zona de transferencia en el basurero del Magisterio, con la destrucción de llantas, focos para el mosco transmisor.
Por otra parte, a partir de esta semana debe atenderse el problema para prevenir casos de dengue, hoy que en Puerto Vallarta, hay focos rojos, dijo en entrevista para este medio, el doctor Ricardo Uribe, regidor presidente de la comisión de salud en el pleno de ayuntamiento.
Ha habido reportes de la secretaría de salud que en colonias de alto riesgo para dengue, ya hay trabajo coordinado con el sector y el ayuntamiento, confirma Ricardo Uribe.
Para el control de este mal, dijo, se trabaja en campaña de recoger cacharro y de nebulización, los cuales se implementarán esta misma semana.
Lo anterior estará a cargo de la dirección de desarrollo social y de la VIII Jurisdicción Sanitaria, confirmó.
Demasiados Moscos; Temor por Dengue
En distintas colonias denuncian excesiva presencia de moscos; VIII Jurisdicción Sanitaria aclara no todos son portadores de dengue
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
En lo que va del año, en Puerto Vallarta se tienen registrados un total de 23 casos de dengue, 22 de éstos del tipo clásico y 1 hemorrágico.
En este destino turístico, con relación a otros años la cantidad de casos registrados está muy por debajo del promedio.
Así lo señaló Rafael Núñez, jefe de la VIII Jurisdicción Sanitaria, quien agregó que los municipios más afectados son los de Puerto Vallarta, Tomatlán, Cabo Corrientes y uno en San Sebastián del Oeste.
En este comparativo de estadísticas, Núñez comentó que en semanas previas en años anteriores a estas alturas teníamos 64 casos en el 2011, 320 en el 2010, 943 en el año 2009, “hay una disminución, en lo local pero en lo nacional va a la alza, por lo que estas acciones no las dejaremos de erradicar”.
Dijo que se está en pláticas con el ayuntamiento, de prevención ya que se tiene una idea de que todos los moscos son portadores del dengue y no es así.
Se trabaja en cada una de las colonias mediante el monitoreo diario la colocación de trampas para analizar la cantidad de moscos adultos.
Se sabe de las colonias con más altos índices, la situación hoy en día con lluvias hace que se tomen medidas con un enfoque de riesgo, “no podemos nebulizar al 100% pues no se pretende acabar con la fauna natural”.
Se ha tratado de explicar a los ciudadanos, de informar acerca de medidas preventivas.
Dijo en entrevista que Ixtapa es la delegación más vulnerable, en donde se han registrado los mayores casos de dengue así como Infonavit CTM, con un reciente caso del tipo clásico.
Así como parte de las colonias en la delegación de Las juntas, aseguró Rafael Núñez.
Conminó a la población reforzar medidas de prevención, lo mismo que están haciendo en la zona de transferencia en el basurero del Magisterio, con la destrucción de llantas, focos para el mosco transmisor.
Por otra parte, a partir de esta semana debe atenderse el problema para prevenir casos de dengue, hoy que en Puerto Vallarta, hay focos rojos, dijo en entrevista para este medio, el doctor Ricardo Uribe, regidor presidente de la comisión de salud en el pleno de ayuntamiento.
Ha habido reportes de la secretaría de salud que en colonias de alto riesgo para dengue, ya hay trabajo coordinado con el sector y el ayuntamiento, confirma Ricardo Uribe.
Para el control de este mal, dijo, se trabaja en campaña de recoger cacharro y de nebulización, los cuales se implementarán esta misma semana.
Lo anterior estará a cargo de la dirección de desarrollo social y de la VIII Jurisdicción Sanitaria, confirmó.
Y es que en distintas colonias de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, hay reportes de excesiva presencia de moscos, pero la VII Jurisdicción Sanitaria aclara no todos son portadores de dengue.
Y es que en distintas colonias de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, hay reportes de excesiva presencia de moscos, pero la VII Jurisdicción Sanitaria aclara no todos son portadores de dengue.