El director vespertino de la escuela, Ángel I. solicitó ayuda inmediata y aunque prometieron 1 MDP, “son bienvenidos pero no solucionarán el problema”, para 900 alumnos; En reunión educativa, se habló de la mejor opción en la “Juan Escutia”, la demolición y construcción del inmueble
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
La mejor opción es la demolición y construcción de la nueva escuela “Juan Escutia” en la colonia Ramblases.
El tema fue abordado por autoridades del plantel, diputados local y federal, alcalde y secretario de educación, de visita en la colonia.
Encuentro en el que se supo han sido casi 30 años, en los que no había asistido ningún secretario de educación en Jalisco a esa escuela.
Con un deficiente equipo de sonido, se escuchó por padres de familia y alumnos en un reducido salón de clases, que se va a trabajar para etiquetar un millón de pesos, que serán invertidos en la escuela.
Al hablar en este evento, el secretario de educación en Jalisco, Jesús Ayón López, el presidente municipal, Ramón Guerrero, el diputado local, Gustavo González y el legislador federal, Rafael González, hablaron bondades de la educación.
Sin embargo, al pasar el micrófono a los maestros y padres de familia, fue el director del turno vespertino de la “Juan Escutia”, quien dijo el millón de pesos anunciado no alcanzará para solucionar problemas y se abordó el tema de la demolición y construcción del inmueble, como la mejor opción.
Fue Ángel I. director del turno vespertino de la escuela primaria Juan Escutia de la colonia Ramblases, quien hizo uso de la voz para expresar ante autoridades la insistencia de que es imperante apoyar, luego de años de abandono de las autoridades estatales, en 23 años ningún secretario de educación “había venido”, dijo.
“Es satisfactorio que después de casi 30 años de fundación el hecho de que estén aquí, que se tomen la molestia de visitarnos, las condiciones de infraestructura que guarda el edificio escolar están solicitados de ante mano, incluso desde que el hoy alcalde de Puerto Vallarta, Ramón Demetrio Guerrero Martínez, era diputado local”.
Es un trabajo que se ha estado insistiendo de manera recurrente tenemos zonas de alto riesgo por deslizamiento de terreno, hay peritajes de la unidad municipal de protección civil, en los que se indican no hay seguridad en el plantel para la impartición de clases de poco más de 900 alumnos, señaló.
La condición de seguridad para los alumnos y maestros es frágil, y constante, seguramente lo que inicialmente está etiquetado de un millón de pesos, no alcanzaría, ayudarán pero no solucionará el problema, comentó.
No se resuelve el problema de fondo sino parcialmente.
“Pero creo es un importante principio y resultado el que ustedes estén aquí, “en gestión de diputados locales y federales, para la obtención de recursos, pero debemos ir por lo que sigue”.
“Creo que será el beneficio de más de 900 estudiantes que es un reclamo de todos los días”, enfatizó el director en el plantel durante la visita de autoridades educativas, gubernamentales y legislativas.