* Se trata de información corroborada por Ángel Alberto García del Haro, delegado de la Cruz de Huanacaxtle, quien desmintió se hayan aplicado recursos de mantenimiento y reparación al panteón de esa localidad, al igual el mismo encargado del camposanto informó que nadie ha acudido a darle mantenimiento al sitio donde descansan los muertos.
Por Paty Aguilar
Son 38 rollos de malla electrosoldada con medidas de 6-6-10-10, 7 toneladas de sacos de cemento gris Tolteca, 65 sacos de arena, 60 sacos de Econotex de 40 kilogramos cada uno, 50 sacos de marmolina, 42 sacos de pega piso y mármol Perdura gris, 120 seguetas Hectort Estándar y 180 tabla rocas WR de 1.22 por 2.44 por 12.7 mm, el material de construcción que la Dirección de Obras y Servicios Públicos Municipal solicitó al proveedor, Cirrus Internacional S.A de C.V con fecha 29 de septiembre 2011 por la cantidad de 104 mil 566 pesos, que se aplicarían al mantenimiento del panteón municipal de la Cruz de Huanacaxtle, según describe el oficio de requisición número 3573 que Obras Públicas elaboró, pero este material, no fue aplicado a dicho panteón, según informó el delegado de la Cruz de Huanacaxtle, Ángel Alberto García del Haro.
Hasta nuestra redacción llegaron documentos financieros del VIII Ayuntamiento de Bahía de Banderas, Nayarit, que muestran el posible delito de desvío de recursos públicos cometido por parte del alcalde, Rafael Cervantes Padilla, quien junto con la tesorera municipal, María Guadalupe del Villar Ponce, autorizaron la orden de pago de dicho material con el número 66312 con fecha 2 de diciembre 2011 a favor de la empresa Cirrus Internacional, la cual tiene su domicilio en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, por la calle Dionisio Rodríguez número 232 interior 3 en la colonia, San Juan de Dios.
Cabe mencionar que esta empresa jalisciense no aparece en el Padrón de Proveedores del VIII Ayuntamiento que publica la página de Transparencia del gobierno municipal de Bahía de Banderas, misma que presentó su factura 0141 para su pago en la misma fecha de requisición de material, el 29 de septiembre 2011, de la cual este medio de comunicación tiene una copia simple.
El pago de esta factura por parte del VIII Ayuntamiento se hizo efectivo con un cheque emitido el 2 de diciembre 2011, bajo la póliza bancaria 0001874. Cabe destacar, que la orden de pago fue firmada por el alcalde y la tesorera donde no aparece la firma del Síndico Municipal, Armando Campos Salgado.
Hasta aquí aparentemente todo está bien, sin embargo, el tipo de material de construcción que aparece en la requisición, no corresponde a lo que un panteón como el de la Cruz de Huanacaxtle, por ello nos dimos a la tarea de investigar si dicho material efectivamente, se había aplicado a dicho cementerio.
Entrevistado al respecto vía telefónica, el delegado de esta comunidad, Ángel Alberto García del Haro, quien administra este panteón, señaló que dicho material no fue aplicado en el camposanto del poblado. Asimismo, recorrimos en el panteón y no encontramos alguna construcción donde se haya aplicado este tipo de material de construcción, con lo cual, se corroboró lo que el delegado informó.
Por otra parte se presume, que dicho material fue aplicado a los lienzos charros de San Juan de Abajo y de Valle de Banderas, ya que sobre la póliza bancaria, de la cual también contamos con copia simple, a lápiz tiene la leyenda “Lienzo charro de San Juan, Lienzo Charro de Valle”. Finalmente, lo que sí se puede comprobar, luego de llevar a cabo investigación periodística, es que dicho recurso público no se aplicó al cementerio municipal de la Cruz de Huanacaxtle como lo establecen los documentos oficiales que llegaron a nuestra redacción.