Denuncia líder de discapacitados de Bahía malos tratos

* Conductores de vehículos con placas de discapacitados que expide la Asociación Civil de Personas con Limitaciones Físicas de Bahía de Banderas, reciben mal trato por parte de agentes de tránsito de Puerto Vallarta.

Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit

José Luis Cervantes Valle, socio fundador de la Asociación Civil de Personas con Limitaciones Físicas de Bahía de Banderas, hace un llamado al departamento de Tránsito de Puerto Vallarta, con la finalidad de evitar que los socios de esta Asociación que portan placas especiales reciban mal trato por parte de agentes viales de este municipio quienes los ofenden y no respetan dichas placas.

“Somos una agrupación que siempre hemos estado tratando de salir adelante y necesitamos el apoyo de todos, me siento triste al ver que hay autoridades de tránsito que se han negado a darnos el apoyo con las placas vehiculares que nosotros conseguimos a los compañeros o familiares que los transportan, obviamente, no pagan ni un cinco, estamos consientes que es una evasión de impuesto, pero lo que es aceptable es la insensibilidad de las autoridades” comentó el dirigente de estas personas con discapacidad física.

Señaló José Luis Cervantes, que esto no les había pasado antes con otras administraciones de Puerto Vallarta y es que dijo, que hay compañeros en estas circunstancias que logran tener un vehículo para transportarse y son de bajos recursos económicos, es por ello que por parte del gobierno del estado, tanto de Nayarit como de Jalisco, se había dado facilidades a esta Asociación para portar dichas placas en sus vehículos que les permite ir a terapias y salir a que les dé el sol, pero ahora eso ya no es posible circular en Puerto Vallarta so pena de ser recriminados por los agentes viales, pero además de ser ofendidos porque les dicen que esas placas son un robo y que se trata de una tranza de dicha asociación.

Lo cual, dijo, eso no es verdad, no es un robo ni una tranza, es un apoyo, explicó que por esas placas que la Asociación otorga, se les cobra a los socios el costo de las mismas y un poco más, diferencia que se invierte en la construcción de la Casa del Discapacitado que aún está en proyecto desde hace doce años y que poco a poco se ha ido concretando en un predio a la entrada de la comunidad de Valle de Banderas con el apoyo de los Ayuntamientos de Bahía de Banderas en turno.

Aclaró que ya existen placas que emite el gobierno del estado con el logotipo de discapacitado, pero este apoyo es para el discapacitado que maneja y que tiene más posibilidades económicas, pero no para quienes su discapacidad no les permite manejar un vehículo y son de bajos recursos económicos, es cuando esta Asociación ha recibido el apoyo de tránsito del estado de Nayarit para que otorgue estas placas y no se les cobra impuesto, y así también se estaba recibiendo el apoyo del gobierno de Jalisco y Puerto Vallarta para discapacitados y sus familias, pero en esta administración actual de Puerto Vallarta, se dejó de apoyar de esa manera.