Denuncia Penal Contra Ex Tesorera No es Cortina de Humo: Ramón Guerrero

La denuncia penal contra Martha Alicia Peña, es por 45 millones 314 mil 837 pesos 079 centavos, será interpuesta este martes en Guadalajara

En rueda de prensa, el alcalde Ramón Guerrero de otras irregularidades detectadas como un crédito no reportado ante el ayuntamiento por 10 MDP

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Denuncia penal contra Martha Alicia Peña no es cortina de humo, además hubo desvío de recursos y tiene que haber castigo, revela Ramón Guerrero, alcalde de Puerto Vallarta.

Esta acción penal será interpuesta en Guadalajara este martes, añadió en rueda de prensa.

Encuentro edilicio en el que el primer edil acompañado de funcionarios y regidores explicó que se han encontrado más elementos para presentar denuncia penal.

Dijo que por ejemplo, hay un crédito que solicitó Salvador González y Martha Alicia Peña, fuera de sus funciones como servidores públicos por 10 millones de pesos ante la institución Banobras.

La denuncia penal es en contra de Martha Alicia Peña, ex tesorera municipal con Salvador González por presunto desvío de recursos en el orden de los 45 millones 314 mil 837 pesos con 79 centavos, informó Ramón Guerrero, presidente municipal de Puerto Vallarta.

En rueda de prensa, el primer edil dio a conocer el desglose de este desvío de recursos económicos del pasado trienio.

El número de cuenta 0188960895 de Bancomer bajo el rubro de Subsemun por un monto de 3 millones de pesos, el desvío fue de 1 millón 800 mil pesos, con número de cuenta 01704813109 destinado a gasto corriente.

Además, del número de cuenta 3417112900 de Banamex del programa Fondo de Participación Social con 13 millones 183 mil 123 pesos con 06 centavos, el desvío fue de 12 millones 828 mil pesos a la cuenta que se asignó la número 0170483109 de Bancomer para cuenta corriente.

Del número de cuenta, 0170483109 de Bancomer del Fondo Metropolitano el monto destinado de 41 millones 475 mil 473 pesos, el desvío de recursos fue de 25 millones 476 mil pesos a la cuenta 0189668411.

La otra cuenta es 65-50327087-08 de Santander Serfin del programa Hábitat, el monto de recursos recibido fue de 4 millones 462 mil pesos, por lo que el recurso desviado fue de 1 millón 950 mil pesos, a la cuenta 0170483109 de Bancomer.

El otro tema de cuenta 0633433586 de Bancomer del programa Zofemat el monto de recursos recibidos es de 6 millones 685 mil 854 pesos, desviados fueron de 3 millones 250 mil pesos a la cuenta 0170483109 a Bancomer.

Por lo tanto el monto total de recursos recibidos fue de 68 millones 827 mil 360 pesos con 90 centavos.

El monto de recursos desviado es de 55 millones 420 mil pesos, dijo Ramón Guerrero, alcalde de Puerto Vallarta.

Expuso también en rueda de prensa que, nos fue entregado el total de las cuentas de banco oficialmente que se debió haber sido efectivo al ayuntamiento el primero de octubre de este año.

Pro las cuentas fueron físicamente recibidas hasta el 7 de octubre de este mismo año.

“Debo poner a consideración de todos que hay un estado de cuenta donde el subsemun hace un depósito el día 3 de octubre, por la cuenta de este programa de 5 millones de pesos y se retiran el 4 de octubre, a nosotros sin entregar cuentas públicas, debimos haber recibido las cuentas el primero, pero fue hasta el 7, pero este depósito de la federación del programa Subsemun e los cuales se retiran ese día 4, cheques de diversas denominaciones”.

“Esto es por 772 mil pesos, 622 mil pesos, 596 mil pesos, 329 mil pesos, 356 mil pesos, 250 mil pesos, 598 mil pesos, y uno más de 50 mil pesos”, expuso Guerrero.

Cheques que se destinaron para el pago y de otros de ese mismo día del 4 de octubre de 10 mil pesos, de 48 mil pesos, que hacen un total de poco más de 3 millones de pesos”.

Eso está en estados financieros del municipio, es una irregularidad y señales de demasiados excesos por ello, la denuncia penal contra la ex tesorera hecho a realizar en la ciudad de Guadalajara.

Además de la denuncia penal ante la PGJE habrá ante dependencias federales, expuso el primer edil.

Señaló que otra de las irregularidades que se dieron a conocer en este encuentro con medios de comunicación, fue el papel de algunas instituciones bancarias con información del pasado del 26 de noviembre en el caso de Bancomer, Serfin, Banamex, Scotia Bank y otros.

Además de un movimiento de crédito ante Banobras por 10 millones de pesos del que nunca fue informado al gobierno de Ramón Guerrero de Movimiento Ciudadano.

Estas denuncias están sustentadas no son cortinas de humo y explicó, “se desviaron partidas de recursos en especial que las reglas de operación son claras que no pueden violentarse, bajo ningún concepto, si se desvían recursos deberán rehacer el daño para cumplir los objetivos fehacientes”.

En algunas de las denuncias leídas por Ramón Guerrero, las cuentas reincidentes ante Bancomer son a gasto corriente así como de Subsemun, fueron a la empresa Internacional de Traslados S.A. de C.V.

El rubro es de pagos por uniformes pero esta empresa es de transporte de valores, nada que ver con el concepto, dijo el alcalde.

Esta empresa es del estado mexicano de Oaxaca, puntualizó con documento en mano.