Denuncia Robo Patrimonial Primer Lugar en Audiencias de la Fiscalía

* Así lo dio a conocer en entrevista, durante la audiencia pública, Salvador González de los Santos, fiscal regional, quien comentó que en el primer evento hubo 36 denuncias de toda índole, de las cuales 33 casos ya fueron resueltos

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

En Puerto Vallarta, predomina el auge de la denuncia por robo patrimonial , así lo informó en el contexto de la audiencia pública de este viernes, el fiscal regional, Salvador González de los Santos, quien evaluó con un 8 el trabajo de la dependencia adscrita aquí.

Dijo en entrevista que los reportes de robo a automóviles y casas habitación, sigue siendo el índice de lo que las personas reportan con mayor frecuencia, por lo menos en este tipo de eventos.

Hace varias semanas, en el patio central de la presidencia municipal de Puerto Vallarta, hubo una primera audiencia en la que hubo 36 casos registrados, de los cuales a la fecha 33 ya fueron resueltos.

3 quedaron pendientes pero se está en proceso de solución, dijo el servidor público.

Este viernes 22 de noviembre, en el mismo recinto, hubo una segunda audiencia con muy poca participación de la ciudadanía, y en esta ocasión se contó con la asistencia de representantes de la procuraduría social Jalisco, dependencia a la que fueron canalizados algunos casos.

Sobre todo de índole mercantil, pagares y otros que eran turnados de índole federal como la pronta ejecución de sentencia para alguien que había sido procesado por delito de posesión y venta de estupefacientes.

Al medio día, el patio lucía medio vacío, muy pocas personas aunque para el fiscal regional, no está así, el movimiento se iba normalizando conforme transcurría la mañana.

Respecto a la situación que se guarda con los casos denunciados entre la primera y la segunda audiencia, se trata de varias denuncias a patrimonio como casas habitación y en automóviles.

Hubo una persona que presentó denuncia hace varias semanas por robo de vehículo, el cual fue recuperado y anoche tenía cristalazo, en un hecho que se presenta de manera reiterada en las cocheras de los propios asentamientos domiciliarios.

Cada una de las denuncias fueron canalizadas a la autoridad correspondiente para dar seguimiento puntual.

Según De los Santos, esta audiencia transcurría conforme a lo estimado, al principio pensamos estaría mejor, pero las personas han estado organizando sus temas, esperamos, dijo, superar expectativas.

Dudas y quejas del papel que se tienen son turnadas a las oficinas de la fiscalía para su atención estas audiencias nos ayudan para palpar el termómetro de las denuncias que se presentan de la ciudadanía, así como el papel de atención de las propias autoridades en la materia.

Ha habido muchos casos civiles y mercantiles que no tienen que ver con la fiscalía regional, pero que aún así son canalizados a la procuraduría social, principalmente.

Pero no dejamos de atenderlos de ninguna manera, aquí es que la ciudadanía se sienta complacida.

El objetivo de hacer la fiscalía itinerante, es que las audiencias públicas se han llevado a cabo ciertos días, pero el problema es que las personas no tienen recursos económicos para trasladarse a la capital, por ello, por instrucciones del gobernador Aristóteles Sandoval, y del fiscal en Jalisco, Luis Carlos Nájera, es hacer estos ejercicio que son a toda luz positivos.

Con esto nos acercamos a la ciudadanía, para escuchar sus problemas y conocer también el trabajo de nuestro personal aquí.

Es un verdadero termómetro.

Ver los problemas sociales que aquí se viven, esto nos da la posibilidad de evaluar al personal, dijo el fiscal regional.

Aquí no venimos, escuchamos y nos vamos, todo lo contrario damos seguimientos a las peticiones y quejas, señaló De los Santos.

En torno a una evaluación al trabajo de la fiscalía regional adscrita en Puerto Vallarta, es de 8, concluyó el entrevistado.