Denuncian Ante DRSE, Hostigamiento Laboral

Luis Damián González Salazar de la escuela en Aramara, denuncia hostigamiento laboral en contra de la maestra Rosa María Meza Serrano

Por Mauricio Lira Camacho

NOTICIASPV

El profesor Luis Damián González Salazar denuncia hostigamiento laboral en contra de la maestra, Rosa María Meza Serrano.

Inconformidad para que tomen cartas en el asunto en la dirección regional de servicios educativos, DRSE Y del supervisor de la zona escolar 152.

Según el documento que hizo entrega a este medio, expone una serie de presuntas irregularidades, que le atribuye a Meza Serrano

Escrito

Asunto: Inconformidad y hostigamiento laboral

C. Profr. J. Francisco Bayardo Brambila

Supervisor de la zona escolar 152, de Puerto Vallarta, Jalisco

P R E S EN T E

El que suscribe Profr. Luís Damián González Salazar, con RFC GOSL660902HJ8, con clave presupuestal 071412 E028100.050375, que labora en la escuela Primaria “Isidro Castillo”, con clave 14DPR3484O, del turno vespertino, ubicada la calle plaza Ruturi N 6 de la colonia Aramara, del municipio de Puerto Vallarta, Jalisco, se dirige a usted con mucho respeto para exponer mi inconformidad y hostigamiento laboral del cual estoy haciendo objeto y expongo mis quejas.

Tuve la necesidad de trabajar en la escuela “Salvador Varela Reséndiz” en el ciclo escolar 2010-2011, donde la Profesora Rosa María Meza Serrano, fue directora y me di cuenta de los problemas que ocasionó con los maestros del turno matutino, pero como apenas había llegado no tuve tantos problemas con ella porque me invitó a unirme a ella y como no quería dificultades me mantuve al margen de los conflictos de la escuela, tratando de hacer mi trabajo como lo marca la secretaría de educación, pero era conocido por mí, la prepotencia con la que se dirigía a los compañeros maestros. Sin involucrarme me di cuenta que a muchos maestros los hostigaba laboralmente exigiéndoles que hicieran lo que ella creía correcto, sin tomar consensos para llegar a acuerdos laborales que fueran más funcionales para la escuela y no respetaba los acuerdo del consejo técnico al grado que los maestros se unieron y solicitaron la salida del plantel y a su salida las cosas mejoraron en la escuela.

Actualmente trabajo bajo la dirección de la profesora Rosa María Meza Serrano y al igual que mis compañeros del ciclo escolar pasado sufro de hostigamiento laboral e insultos por parte de ella.

Por mencionar algunas acciones, que no estoy de acuerdo con su proceder, enumero las siguientes:

1).- La maestra siempre llega tarde a trabajar y nunca firma a la hora que ella llega, abandona la escuela cuando se le pega la gana sin informarlo como incidencia cuando hace su reporte a la DRSE, pero exige que uno como maestro firme la entrada con hora exacta en que se ingresa a trabajar, pone hoja por hoja diariamente y las recoge y si no se firma al día, las esconde para que no firmen y reportar las incidencias. Acción que realiza solamente con el maestro Arturo Ramírez Hernández y su servidor.

2).- A los maestros: Luisa y al Profesor Román es muy complaciente, porque están aliados a ella y salen de la escuela dentro del horario laboral, a la hora que se les antoja, abandonan la escuela cuando ellos tienen necesidad, en el recreo salen a resolver asuntos personales, mientras que a los demás maestros les hace observaciones y manda a la DRSE las incidencias a su favor sin afectar a sus aliados y dejando en mal a los maestros que si están en su salón y en el plantel.

3.- En un ocasión la maestra Luisa se hizo cargo de la cooperativa por dos o tres semanas y es esas tres semanas no daba clases por irse al súper a comprar lo que iba a vender en la cooperativa en el recreo, dejando a la maestra que estaba dando su servicio sola en el salón, razón por la cual los maestros asesores de la Normal la tuvieron que retirarla, porque la maestra la dejaba sola trabajando todo el día, para que ella hiciera otras cosas ajenas a la enseñanza de sus alumnos y todo bajo la autorización de la Directora. Pagando solamente el día de renta de la cooperativa, quedándose con el resto de la venta como si fuera su negocio.

4.- A los padres de familia les comentó que había corrido al maestro Juan Ramón Bañuelos Ramos y que lo mismo iba hacer con los maestros Arturo Ramírez y su servidor; al maestro Arturo ya le hizo una nota y la envío a la inspección y a mí también ya me ha girado varías notas que no he querido firmar de recibido.

5.- Intentó meterse al grupo a tomar nota de cómo se trabaja, no me molesta que lo haga porque es su función, lo que molesta que lo haga con los maestro que hostiga; al maestro Arturo Ramírez y a su servidor, y no lo hace con los demás maestros, razón evidente del hostigamiento que estoy viviendo en mi trabajo. Creo que está cometiendo una violación a mis derechos como trabajador y hago una denuncia para que se me dé seguridad en mi trabajo y no incertidumbre ya que estoy viviendo en un ambiente de trabajo hostil.

6.- La maestra se dirige hacia mi persona de una forma grosera, con un tono golpeado al grado de preguntarme ¿Si le molesta que me hable, porque no se retira de la escuela? como si fuera tan fácil salirse de la escuela, por cambio o por permuta, le sugerí que me pusiera a disposición si tan mal le caigo.

7.- Cuando algún maestro se le enfrenta o no está de acuerdo con lo que dice, inmediatamente lo calla haciendo uso de su autoridad, lo recrimina al grado de que lo hace sentir mal delante de sus compañeros o le hace una nota de exhorto como me ocurrió por no querer participar en la kermesse que organizó para sacar fondos según ella: “para el día del niño”, argumentándole que yo ya había organizado a mi grupo para el festejo con los padres de familia, la profesora Rosa María Meza Serrano es intolerante al grado que no acepta que se le contradigan en sus decisiones.

Yo en particular he tenido algunos enfrentamientos con ella, donde me he sentido muy mal por la respuesta y el trato que se me ha dado ya que no estoy a acostumbrados a que se me hable de la forma en que la profesora se dirige a sus compañeros, porque somos compañeros de trabajo y no sus empleados que estamos a su servicio, porque ella al igual que nosotros somos servidores públicos y merecemos un buen trato.

8.- La profesora Rosa María Meza Serrano me exige cada bimestre que suba las calificaciones a la plataforma de la SEP Jalisco y no me niego y que sé, que no es mi obligación pero, no tengo computadora para hacerlo y las computadoras que están en los salones no tienen internet y no funcionan, se le ha solicitado la computadora de la dirección y manifiesta que es de uso exclusivo de la dirección y la tiene con clave de acceso.

No tengo computadora, ni tampoco cuento con servicio de internet en mi casa y la maestra no quiere prestar la computadora de la dirección, ni tampoco me acepta las calificaciones en una hoja para que ella las suba en toda la tarde que se la pasa en la dirección cuando viene, manifiesta que es mi problema y no me da ninguna solución, tengo que molestar algunos maestros para que me ayuden a subir calificaciones.

9.- Otra incidencia que no reporta, es que, los maestros que solicitamos permisos económicos, ella no cubre sus grupos, los manda a sus casas perdiendo los niños tres días de clase y es su obligación. Hago referencia a esta situación porque si te esta, constantemente marcando tus errores y a cada rato te saca a relucir el reglamento, ¿porque ella, no cumple con lo que establece el reglamento? Nomás le falta el látigo para ordenar. Creo que los tiempos donde los directores tenían bastantes privilegios y eran pequeños reyecillo que querían todo a su modo y donde los maestros los lisonjeaban para tener consideraciones ya se terminaron, por tal motivo hago una denuncia pública para que se haga una auditoria a la escuela para conocer todas las anomalías y faltas de respeto con las que se dirige a los padres de familia, a los alumnos y maestros.

Exijo que el sindicato defienda mis derechos laborales, que se están viendo afectados por la irresponsabilidad y prepotencia de la Profesora Rosa María Meza Serrano.

El ambiente de trabajo me platica el maestro Arturo Ramírez Hernández que tiene más de 20 años trabajando en esta escuela y que ha tomado la decisión de cambiarse en la próxima junta de reacomodo, si no es antes, era armónico y se ha tornado en un ambiente de desconfianza, de incertidumbre, de poco compromiso al trabajo, todo generado por el poco apoyo de la dirección, que no reconoce el trabajo de los compañeros y que siempre tiene un comentario negativo al trabajo desempeñado, por ejemplo: A la profesora Yolanda Hernández Valenzuela la ofendió diciéndole delante de los compañeros, que el periódico escolar era una bazofia, que nomás pegó el friso y ya, que estaba mal. Como verá no estamos acostumbrados a un trató así, ante todo somos compañeros de trabajo y si ella es la directora deberá ser un líder, donde el maestro le pueda tener confianza y no saber como va a reaccionar o contestar, por ejemplo: todo lo que hay en la dirección es de su uso exclusivamente personal, al grado de no atrevernos a tomar ni una hoja blanca de la dirección, porque no sabemos su reacción y te vaya a gritar u ofender como le ha pasado a alumnos y maestros que quiero omitir sus nombres, porque si no va a reconocer el trabajo, cuando menos que se quede callada y no nos haga sentir mal por sus comentarios tan desagradables.

Me opongo a participar en las kermeses porque el dinero lo utiliza para su comodidad en la dirección ya les exigió a los padres de familia y le compraron aire acondicionado, computadora, archivero, copiadora, silla de piel reclinable, despachador de agua fría y caliente, cafetera, etc. Mientras que los salones no tienen lo indispensable: pintarrones para trabajar, franelas, escobas, recogedores, trapeadores, borradores, etc.

Esperando que el ambiente de trabajo cambie y con el afán de mejorar las relaciones personales dentro del trabajo, con la apertura al diálogo y a la conciliación, de antemano le doy las gracias. Esperando una respuesta favorable.

Firma el documento Profr. Luís Damián González Salazar.

c.c.p. Néstor Tello Director de la DRSE Pto. Vallarta.

c.c.p. Martin Nicolás Jiménez Zaizar Delegado del sindicato D-I-196

c.c.p Pedro Elías Gómez Sánchez Coordinador del SNTE de la Región Costa Norte

c.c.p. A la prensa.

c.c.p. Profra. Rosa María Meza Serrano

Hasta aquí el escrito.