Denuncian Basurero Clandestino en Calle Firmamento

* Grave foco de contaminación por la cantidad de basura en lotes baldíos y terrenos abandonados

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

Sobre calle Firmamento, existen tiraderos públicos sin que nadie ponga orden. Árboles de navidad, bolsas y comida, son tirados en estos vertederos improvisados.

Esta vialidad está en la parte trasera de los últimos edificios del fraccionamiento de La Aurora lindero con terrenos de Los Patos y Primavera. Es prácticamente una calle que no tiene mucha circulación de vehículos, por lo mismo vecinos de esa zona, incluidos de Primavera aprovechan para tirar todo tipo de deshechos.

Personas de la tercera edad principalmente, acostumbran caminar para salir a otras vialidades, es a diario que observan este lamentable espectáculo, además de palpar la pestilencia y malos olores. En esta lamentable situación confluyen diversos factores, principalmente la falta de puntualidad del paso de unidades del sistema de recolección doméstica de la basura y la carencia de una cultura de la ciudadanía.

En tanto, el más perjudicado es el ciudadano común y corriente, y por supuesto Puerto Vallarta como destino. Basureros públicos son un verdadero problema de salud, porque las formas de vida características de nuestro tiempo, dan lugar a la producción y acumulación de basura. Gran cantidad de productos de uso diario, llega a nuestros hogares, escuelas o lugares de trabajo.

Existe una gran variedad de estos productos entre los cuales podemos encontrar latas, empaques, envolturas, botellas, objetos de vidrio, entre muchas otras cosas. El incremento de la población y el consumo exagerado de objetos innecesarios desechados casi siempre en un periodo corto, acarrea la demanda cada vez mayor de bienes de consumo, muchos de los cuales se presentan envueltos en papel, plástico o cartón; a esto se suma la abundante propaganda y publicidad impresa en papel y repartida en la vía pública y que, casi siempre, es arrojada a la calle.

El comercio, las escuelas y otras instituciones tiran diariamente enormes cantidades de papel. La proporción de los diferentes materiales varía pero en nuestros días siempre predominan el papel y los plásticos. Sin dejar de lado, la falta de cultura de las personas que tienen a diario, como norma sacar su basura a deshora y tirarla donde sea, callejón o terreno baldío.