Dueños de guarderías y estancias, denuncian a empresarios voraces que cobran hasta 25 mil pesos por elaboración de planes de contingencia
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Empresarios voraces, cobran hasta 25 mil pesos anuales, para la elaboración de planes de contingencia a guarderías en Puerto Vallarta.
Ante ello, dueños de estancias y guarderías, hicieron un llamado a la unidad municipal de protección civil, para que haya orden, sean más insistentes los recorridos de supervisión para evitar problemas mayores.
Fue Sarina Moreno, representante, directora y propietaria de Mundo Mágico de Cri Cri ubicado en la colonia Versalles, quien habló de una serie de presuntas irregularidades que ocurren en las inspecciones que hacen a las guarderías algunos presuntos representantes de empresas quienes cometen abusos por cobros que llegan a hacer por la elaboración de planes de contingencia, con precios de hasta 25 mil pesos.
Aducen estas personas que según son requisitos que expide la propia unidad municipal de protección civil, UMPC, la cual encabeza Sergio Ramírez López.
“Aquí el problema no es con protección civil sino con estos empresarios quienes los abordan, sin muchos de los dueños saber de qué se trata”.
Para ello y otros detalles, el objetivo de la reunión que tuvieron dueños de estancias y guarderías, con el propio titular de la dependencia municipal y la edil de MC, Susana Carreño, presidenta de la comisión de protección civil.
Moreno, habló que entre otros de los objetivos de esta reunión obedece a que quienes son propietarios de este tipo de negocios podamos “conformar una asociación de dueños de estos establecimientos, para estar bien informados de lo que acontece y recibir capacitaciones correspondientes, que todos conozcamos la ley”.
Desde lo ocurrido hace años con la Guardería ABC, en la que murieron muchos niños y a la fecha no hay castigos y que por consecuencia, cambiaron muchas de las cosas en el país en el rubro del cuidado de los niños, también hay falsos promotores para la elaboración de estos planes de contingencia con precios exorbitantes, así lo manifestó la entrevistada.
“Ver la situación como nos han atendido, saber que nuevas medidas hay de parte de la unidad de protección civil, con ellos no hay problemas, pero si con las empresas particulares que ofrecen planes de contingencias y cobran caro por trabajos al año”.
Agregó, “que lo molesto es saber que a estancias y guarderías las traen bajo presión con el cumplimiento de estos planes, cuando se sabe que a nivel nacional los casinos operan sin permisos y que carecen de rutas de evacuación, un hecho en Monterrey puso al descubierto este tipo de situaciones, por ejemplo”.
Con nosotros se ensañan, “pero también queremos pedirle a protección civil un poco de sensibilidad para algunos trámites, minimizar costos de lo que se requiere una guardería o estancia para operar bajo la ley y los reglamentos existentes”, comentó finalmente.