* Taxistas quienes piden no publicar sus nombres, refieren que por ejemplo, el dirigente Héctor Sánchez Cárdenas, va a cumplir 6 años al frente del sindicato, «acaba de presumir ante secretario de movilidad, haber recorrido mundo, de ahí la necesidad de solicitar aumento a las tarifas aquí», refieren
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
Taxistas quienes piden no publicar sus nombres, refieren que el dirigente de los taxistas, Héctor Sánchez Cárdenas, va a cumplir 6 años al frente del sindicato, «acaba de presumir ante secretario de movilidad, Mauricio Gudiño haber recorrido mundo, de ahí la necesidad de solicitar aumento a las tarifas aquí», refieren.
En el sindicato de taxistas se roban el dinero, es una mafia, denuncian agremiados quienes piden se omitan sus nombres por temor a represalias.
Las cuales se hacen patentes, cuando se realizan asambleas con la base de los trabajadores, refieren.
En las mas recientes ha tenido que sacar a aquellos trabajadores del volante quienes hacen comentarios adversos pero respetuosos contra los líderes.
A este medio de comunicación, algunos trabajadores del volante pertenecientes a los propios sindicatos, se expresaron en contra de sus líderes a quienes acusaron de buscar solamente los propios intereses personales, dejando de lado a los empleados.
Criticaron al secretario del sindicato de taxistas afiliados a la CTM, Héctor Sánchez Cárdenas, de quien dijeron tiene una flotilla de hasta 24 taxis, lo cual es ilegal como representante sindical y dirigente.
Cárdenas, tuvo la mala fortuna de haber expresado recientemente en un evento con el líder de la confederación de trabajadores de México, el representante de turismo regional, José Ludwig Estrada y le secretario de movilidad en Jalisco, Mauricio Gudiño, sus recientes viajes a América del Norte, Europa y el Caribe donde comparó el servicio, la calidad de atención pero principalmente las tarifas que son aplicadas a los usuarios.
Aprovechó este evento, de la firma del convenio para evitar bloqueos con guías de turistas y agencias turísticas, para solicitar a la SEMOV, considere una petición de ajuste de tarifas.
Un taxista quien pidió no fuera publicado su nombre expresó «se roban el dinero es una mafia, se van a Guadalajara a pasear a gastarse el dinero y aquí tienen la mala situación de que solamente piensan en un incremento a las tarifas en el servicio de taxis, pero solamente para su conveniencia, pues al menos el dirigente Cárdenas tiene una flota de hasta 24 autos».
Esto para que sus ingresos suban por eso se van a pasear a Estados Unidos y Canadá, principalmente, acusaron.
«Cárdenas tiene entre 20 y 24 taxis va para 6 años como líder, otra persona Crisantos Sánchez, su primo, el Peque, el Yoko, son una vasca lo que son nuestros líderes», manifestaron taxistas.
A las personas discapacitadas que por alguna razón ya no son útiles, el sindicato les da 200 pesos mensuales de ayuda, el estatuto marca que deben ser 500 pesos, denuncian.
Aquí líderes como Felipe Aréchiga, se lucen como dirigentes y a los taxistas nos dan atole con el dedo,, expresaron denunciantes.
«Hay un cochinero, no aceptan criticas ni comentarios adversos y se desquitan en las asambleas».
Lo más grave es que el líder tiene 6 años al frente del sindicato, «el día que hicieron el evento de los guías de turistas, hace 15 años estaba estipulado que un camión podría llevarse 16 personas en adelante, lo demás los taxistas, pero ahora ya llegó el reglamento que es de 6 personas se las lleva un camión y las otras un taxi, prácticamente te están truncando no le dan nada de margen al conductor de los amarillos, simplemente porque hay mochada».
Eso es lo que pasa, dijeron, «esos señores están haciendo negocios a toda luz».
Hoy el negocio es aumentar las tarifas, pedir pero solamente para los dirigentes que buscan por sus propios intereses.
Son una bola de «flotilleros, hay un señor de apellido Camargo que también tiene 20 autos como taxis, «es la crema y nata del sindicato de taxis».
Por otra parte, otro taxista señaló (igual sin que se publique su nombre), los bloqueos entre taxistas y guías van a continuar, «siempre que hay visitantes en un hotel, llega la gente en autos y camionetas grandes, violan los derechos de los taxistas en el artículo 192 del reglamento porque ingresan autos con placas de turismo a sacar gente del hotel al aeropuerto cuando su trabajo es hacer recorridos solamente».
Además de los servicios en zona federal, agregan, a nosotros como taxistas se llevan el viaje y «a nosotros mirando como chinitos».
Este convenio que se firmó hace poco, se estableció que pueden sacar a una pareja en un hotel, y pagar la mona, pero ese es no es el caso, lo que queremos es que nos dejen el servicio como taxistas, afirmó otro trabajador del volante.
Cuando hay muchos usuarios en hotel, es cuando las agencias contratan y se llevan el pasaje, sin dar margen de labor a los taxistas, manifiestan.
«Están violando el artículo 192 que especifica donde debe haber sitio y pasaje cada permiso, sea taxi, autos, baños y guías de turistas así como agencias de viajes».
Este taxista manifestó que con o sin convenios, los bloqueos no van a terminar porque somos muchos los afectados vamos a buscar la manera de que este acuerdo, se venga abajo, dijo en entrevista con este medio.
«Los líderes de los sindicatos actualmente solamente están manipulando los hechos, dejando fuera a los taxistas, si se están comprometiendo a dar servicio como se explicó líneas arriba, y meten camiones grandes con pocas federales en donde están los,derechos de quienes tienen permisos y derechos de sitio en la ciudad», reclaman.
Los bloqueos no terminarán, los taxistas quedan desprotegidos pues en nada les benefician.
Los líderes no están facultados para sus firmar este tipo de convenios,
debe ser bajo consenso de la base laboral no entre ellos, como grupos minúsculos de poder.