Denunció Ricardo Uribe, queja de vecinos de las calles Corona, Matamoros, Hidalgo y Aldama
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Vecinos denuncian nido de malvivientes en el centro, debido a unos baños abandonados y sin mantenimiento que sirve de refugio para la ingesta de alcohol y drogas.
Así lo expuso el regidor panista, presidente de la comisión de salud, Ricardo Uribe, quien señala el grafiti ahí es imagen nociva.
De acuerdo con peticiones de vecinos de la colonia Centro, las cuales se refieren a mejorar el entorno en imagen visual.
Así lo expresa el regidor panista, presidente de la comisión de salud, Ricardo Uribe dichas quejas se refieren a los comentarios de vecinos de las calles Corona, Matamoros de la parte del cerro entre Hidalgo, Corona y Aldama, ya que en esa zona se instalaron unos baños públicos que han servido como guarida de malandrines.
En estas zonas se usan las áreas abandonadas para consumir alcohol, y de vagancia.
La queja de los vecinos es que estos baños no funcionan y mucho menos cumple la función de mantenimiento, por lo que piden sean clausurados o retirados pues no cumplen determinada tarea, expuso Uribe.
Porque estos lugares se están convirtiendo en focos de contaminación, y en un área que solamente sirven como refugio para personas que no tienen nada que hacer.
El edil priista, Carlos Efraín Yerena, aclaró ante el pleno que los baños nunca han sido abiertos, la gente usa ese rincón para hacer sus necesidades lo que deberíamos hacer – puntualizó – , es ponerlos a funcionar y ponerles un plus extra en la parte alta.
O por lo menos algo que sirva como la iluminación o un atractivo extra que permita no sea una zona de adicción.
Dijo el edil priista que esta zona es un atractivo mirador para los visitantes, desde el 2006 que se hicieron están cerrados sin funcionamiento alguno.
Además están repletos de grafiti, se dijo, se debe poner en consideración la postura de los vecinos en la sesión.
Se propuso crear una comisión, para dictaminar dicha propuesta, se informó, entre otros Miguel González, Dulce María Flores y Carlos Efraín Yerena.