• Los desarrollos turísticos ALAMAR y B NAYAR, construyen 4 espigones en el mar de la playa que da a sus edificios cerrando con ello el paso por la playa. Mujeres Unidas por Bahía de Banderas denunciaron los hechos a PROFEPA pero la obra sigue
Por Paty Aguilar
El delegado de la PROFEPA en Nayarit, Omar Cánovas, ha hecho caso omiso a la denuncia ambiental que ante esta dependencia interpuso la Asociación de Mujeres Unidas por Bahía de Banderas en relación a la obra de construcción de dos espigones más dentro del mar en la playa de la Cruz de Huanacaxtle frente a los desarrollos turísticos ALAMAR y B NAYAR donde ya estaban construidos dos y que en su momento, también fueron denunciados.
En la segunda quincena del mes de agosto 2013, un grupo de personas interesadas se acercaron a la Asociación Civil antes mencionada con la finalidad de solicitar su intervención para denunciar la obra de construcción de dos espigones frente al desarrollo turístico B NAYAR en la Cruz de Huanacaxtle porque el paso por la playa quedó bloqueado con la piedras y por la destrucción del hábitat de la fauna marina de esa zona.
La denuncia de hechos se llevo a cabo vía telefónica y vía coreo electrónico, tal y como lo establece la propia dependencia, sin embargo, hasta la fecha no ha habido respuesta por parte de la PROFEPA, ante esta situación, se envió la queja directa al delegado de esta procuraduría, Omar Cánovas, vía correo electrónico y tampoco este funcionario federal ha dado señales de vida.
Ante caso de omisión y negligencia gubernamental, la Asociación considera que como ciudadanos no podemos permitir que desarrolladores, hoteleros y particulares infrinjan leyes ambientales sin ser llamados a cumplir los reglamentos y leyes que fueron elaboradas justamente con ese fin.
Señalan que en nuestro estado es triste mirar cómo se deteriora, se ataca y se violan todas las normas en contra del Medio Ambiente y las autoridades en las dependencias encargadas de este ramo, hacen caso omiso a tanta denuncia que hace el ciudadano.
Específicamente, en esta ocasión, se refieren a los espigones que se construyen en La Cruz de Huanacaxtle los cuales que impiden el libre tránsito por la playa.
Señalan que es “cosa absurda y por demás discriminatoria para los habitantes de la región y para el turista en general. México no tiene playas privadas y los Clubes Privados no deben en ningún momento impedir el libre tránsito por la playa que es para uso de todos. Esta mala acción de poner espigones, la tienen el Club ALAMAR y el Club de «B- Nayar» los dos en el poblado La Cruz de Huanacaxtle, Bahía de Banderas.”
Finalmente, indicaron que este es el cuarto espigón que se construye en una zona tan pequeña de la playa de la Cruz de Huanacaxtle, dos espigones en ALAMAR y ahora estos dos espigones que casi se cierran en el mar frente a B Nayar.. ¿Qué más irán a hacer? se preguntan y agregan que “en esta obra se trabajan las 24 horas y traen más de 30 camiones al día de piedras gigantes para esta indigna construcción que atenta en contra de toda razón. Es discriminatoria por que ahora no podemos transitar libremente por la playa” concluyeron.