Denuncian Patrulla PV-167 Arrojó Llantas En Área Verde de Mojoneras

Elementos de la policía a bordo de su unidad, arrojaron en un predio llantas, que pueden ser foco de contaminación y de creación del mosco portador del dengue

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Policías “inconscientes”, de la PV-167, arrojaron llantas en un predio de Mojoneras, denuncian vecinos, podría ser foco de dengue.

Los hechos sucedieron este lunes por la noche, elementos de la unidad policíaca antes citada, entraron con torreta prendida y a toda velocidad a la colonia.

Los colonos pensaron iban persiguiendo a alguien, pero no “se apresuraron a llegar al predio y arrojaron las llantas, no es la primera vez”.

Solo que nadie dice nada, refiere una de las amas de casa.

El lugar donde dejaron estas llantas es en la esquina de las calles Guerrero y Guanajuato, en inmediaciones de la escuela primaria Octavio Paz.

Amas de casa y padres de familia, lamentan que esto ocurra en Puerto Vallarta, con policías a quienes se les incrementó su sueldo en un 30% a partir de este año, con la promesa de otro 20%, para quien haga bien las cosas en su trabajo.

Pero quizá, como refiere la entrevistada, los policías ni siquiera reciben pláticas acerca de la ecología y cuidado del medio ambiente.

Es el gobierno municipal, el interesado en contaminar y rompe con el mal ejemplo, refieren quejosos, quienes solamente solicitan no les dejen llantas en sus predios, pues podrían ser focos de contaminación y de creación del dengue.

Por su parte, el regidor de movimiento ciudadano, Humberto Gómez, de la comisión de ecología, hizo del conocimiento que se tomarán cartas en el asunto pues nadie del gobierno que preside Ramón Guerrero, debe incurrir en este tipo de actos reprobables.

Debemos poner el ejemplo, para las acciones, con qué cara multamos a la ciudadanía que contamina si en casa no hacemos nada, mencionó el regidor de MC.

Se comprometió en hacer un recorrido al lugar de los hechos, pues se sabe existen varias denuncias en las que se afirma no es la primera vez que policías, a bordo de sus unidades tiran llantas en espacios públicos.

Cabe destacar que es sabido que las llantas usadas son ideales para el acumulamiento de agua y en temporal de lluvias para la formación del insecto portador.
Se sabe que no hay vacuna para prevenir el dengue y que la mejor medida de prevención para residentes que viven en áreas infestadas con el Aedes Aegypti es eliminar los criaderos.
Son aquellos lugares donde el mosquito pone sus huevos, principalmente los envases artificiales que acumulan agua.

Deben ser cubiertos todos aquellos artículos que acumulan agua de lluvia o son usados para almacenarla, por ejemplo: pilas, envases plásticos, toneles, tinacos y llantas.
Los bebederos de animales y floreros deberán ser vaciados y restregados por lo menos una vez a la semana.

Esto eliminará los huevos y larvas y reducirá el número de mosquitos en el hogar.
Rellenar los hoyos de los árboles y paredes con cemento, eliminar el agua estancada de recipientes, charcos, llantas, piletas, blocks de construcción y otros objetos.

Además de sustituir con tierra o arena húmeda el agua de los floreros y macetas del hogar, lugares de trabajo, centros de estudio y otros, como eliminar llantas.
Enterrar todo tipo de basura como cáscaras y destruir recipientes, llantas u otros objetos que puedan almacenar agua.
Al mismo tiempo se pueden prevenir las picaduras, tanto en el día como en las horas antes del amanecer y después del atardecer, utilizando mosquiteros, camisas de manga larga, pantalones largos y ropa protectora.

Se pueden usar repelentes de varios tipos: desde el uso de candelas en las diferentes habitaciones de la casa hasta la aplicación de cremas especiales.
También se recomienda la fumigación.