Denuncian Tiradero de Escombro en Río Pitillal

* Desde hace varios meses hay tiradero de escombro en río Pitillal por el rumbo de la colonia San Esteban, piden injerencia de la autoridad municipal, hay contaminación y riesgos de contingencia

Por Mauricio. Lira Camacho
Noticiaspv

Vecinos denuncian que desde hace varios meses, hay tiradero de escombro en río Pitillal, a la altura de la colonia San Esteban, existe grave riesgo de contingencia, algunas familias ya pasaron susto con las lluvias más recientes.

No queremos un acapulcazo aquí, dicen mediante comunicados en donde conminan a la autoridad municipal, para que ayuden pues con las pasadas lluvias hubo riesgos latentes para varias personas que ahí habían sido reubicadas.

Relataron que en este pasado temporal, el cual aún no concluye, el río brincó una cerca que habían construido, lo que puso en riesgo a moradores.

En la denuncia pública y que por escrito hacen vecinos aseguran que no se necesitan 300 millones de pesos, como los que anunció reciente el presidente municipal, Ramón Guerrero para mitigar futuras inundaciones en avenida México y Centro Universitario de la Costa, CUCPV, la cual fue aprobada en sesión extraordinaria de ayuntamiento, celebrada esta semana.

Lo único que requieren es voluntad de trabajo para meter en orden a la o a las personas que están tirando todo tipo de escombro en esta zona del río Pitillal.

Aquí se trata de alguien que se quiere beneficiar de manera particular, con tirar escombro aplanar terreno y construir sin fijarse en los riesgos.

Desde cualquier punto que se quiera observar es notoria la panorámica en la que es palpable la falta que se está cometiendo, aquí no se trata de venerar el daño ecológico o de imagen, aclaran quejosos.

El problema de fondo es que si se sigue permitiendo que haya personas quienes tiren escombro en esta ribera, a la altura de la colonia San Esteban, habrá problemas de inundación y contingencia.

Una se estas personas entrevistada por este medio, dijo que estamos viendo los problemas de inundación, riesgos que ocurrieron en zonas de Acapulco en el estado mexicano de. Guerrero, con los estragos de los meteoros Ingrid y Manuel, que en Puerto Vallarta debemos poner nuestras barbas a remojar.

Se descubrió recientemente apatía y desatención de autoridades locales y estatales que permitieron asentamientos irregulares en zonas de riesgo en Acapulco, lo que acrecentó la cuestión del temporal de lluvias.

Lo mismo podría estar pasando en Puerto Vallarta, con nula inspección y seguimiento a denuncias de tiraderos de escombros, como el que se presenta hoy en linderos de la colonia San Esteban.