Denuncian Trabajadores Abusos en el Cobro de Préstamos

No paga de manera regular el Ayuntamiento mensualidades de préstamos que policías solicitaron al INFONACOT, por ello se acumulan intereses que se les cobran a los trabajadores.

Por Paty Aguilar

A propósito del despido de 4 policías municipales que decidieron interponer juicio laboral por despido injustificado contra el VIII Ayuntamiento de Bahía de Banderas, en el análisis de su documentación de pago salarial, salió a colación que de los préstamos que solicitaron a INFONACOT, así como la empresa financiera, CREDENZ, sus recibos de nómina registran descuentos mensuales que la Tesorería municipal no transfirió a dichas entidades financieras, por lo cual, ambas dependencias cobran intereses por morosidad, mismas que la Tesorería acumula al adeudo del trabajador, quizá, la Tesorería asuma este pago posteriormente, pero mientras son peras o son manzanas, se le cargan los intereses moratorios al trabajador.

Según comentan los afectados, este problema no solo lo tienen ellos, ya que un buen número de policías tramitaron préstamos a los cuales también el INFONACOT no ha registrado varias mensualidades. El Ayuntamiento no ha transferido a la cuenta del INFONACOT varias mensualidades de sus préstamos, fue la informaron que se les dio a los policías en las oficinas de esta dependencia federal filial de la Secretaría del Trabajo.

Sin embargo, el INFONACOT sigue cobrando intereses moratorios y la Tesorería Municipal se queda con el recurso que si les rebaja a los sueldos de los policías que realizaron los préstamos. Se trata pues de abuso de confianza por parte del VIII Ayuntamiento y lo que resulte por el desvío indebido de recursos. Asimismo, se configura otro presunto delito por el ejercicio indebido de funciones del Tesorero Municipal, según señaló el abogado de los policías, Ernesto Mojarro.

Por otra parte, no se sabe que el INFONACOT como dependencia federal, haya apercibido al Ayuntamiento el pago puntual de los préstamos otorgados a sus trabajadores, por lo que se presume ha permitido la afectación a los trabajadores del VIII Ayuntamiento de Bahía de Banderas y al erario público.