Denuncian Venta Ilegal de Callejón en el Zancudo

A un costado de un kínder y de una escuela primaria, hay oposición de vecinos quienes demandan solución

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Vecinos denuncian que el ejido Las Palmas, está seriamente involucrado en la venta ilegal de un callejón, que está a un costado de un kínder y una escuela primaria en la agencia municipal de El Zancudo.

Hay oposición de un numeroso grupo de amas de casa y padres de familia, quienes afirman se trata de un paso obligado que debe ser abierto, pues actualmente se encuentra cercado con alambre de púas.

Así lo constató la regidora presidenta de la comisión de participación ciudadana, Candelaria Villanueva de Movimiento Ciudadano, tras un recorrido.

La venta ilegal de un callejón, en donde están de por medio dos planteles educativos, paso obligado de alumnos.

Del lado contrario, aseguró en entrevista, hay cuatro lotes, 2 de estos carecen de salida y se complica la situación.

“Escuchando las quejas de los vecinos donde me entregaron documentos comprobatorios sobre las áreas verdes, me di cuenta de la existencia de un grave problema sobre la regularización de esta colonia y la venta ilegal de una callejón la cual en un costado existe el kínder y la primaria, al lado contrario 4 lotes 2 de ellos no cuentan con salida por ningún otro lado”.

Dijo que en el documento del Ejido donde firman Miguel González Macedo como Presidente y Eusebio López Sánchez como Secretario, como Tesorero José Francisco Flores Jiménez y como Presidente del Consejo de Vigilancia José Santos Pérez Avalos, se especifica que el ejido cede un solar de su propiedad al ayuntamiento de Puerto Vallarta en el año 2003.

En este documento, expone Villanueva, se marcan las colindancias con lotes de vecinos pero no marca que exista una calle en medio de estos y la escuela así como el kínder.

Se trata de áreas verdes de la comunidad donde se construyó un kínder y una escuela del nivel primaria, al frente se dejó una calle que mide aproximado 4 o 5 metros de ancho y de largo 35 a 40 metros, aduce la edil de movimiento ciudadano.

Pero recientemente, de manera coincidente y sospechosa aparece un supuesto dueño quien trata de cerrar la calle poniendo alambres de púas, con esta acción se afecta a la comunidad, a los niños que van a la escuela porque es un acceso que está al frente de la misma, también afecta a vecinos y mas a 2 de ellos que no tienen acceso a la calle, los documentos del Ejido de uno de ellos consta del año 2006, explicó.

Además, los vecinos afectados le expusieron a la regidora del actual ayuntamiento que el pasado 15 de febrero de este año, el ejido de Las Palmas, cede el derecho al ciudadano Francisco Romero Gómez y hoy se dice que es una invasión, aun habiendo documentos ejidales de años anteriores.

Existe incongruencia que hasta hoy reclamen esa calle después de vender lotes donde ya está construido hace años y hoy no tengan calle por donde salir.

Los vecinos le anexaron en esta petición por escrito a la regidora más de 30 firmas de familias afectadas quienes solicitan a esta administración tome en cuenta su petición de dejarles libre esa calle y no se permita venderla a ningún particular.