Derechohabientes Afirman Viene lo Peor en Hospital Regional

* Algunos derechohabiente del hospital regional, afirman que les irá peor si a los enfermeros no les pagan adeudos y estos deciden irse a paro general,.

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

En 3 días podría haber paro general en el hospital regional de Puerto Vallarta, los más afectados serían los propios derechohabientes. Aunado a una pésima atención de algunos especialistas en dicho nosocomio, de la falta de equipo y medicamentos, existe el fantasma de un paro generalizado de los 110 empleados, derivado que el gobernador Aristóteles Sandoval no ha dado luz verde para el pago de 4 quincenas atrasadas.

Llegar al hospital regional es todo un caos, ya que las calles aledañas están destrozadas, asunto que se agrava en temporal de lluvias. La saturación de puestos y negocios, así como el lamentable espectáculo de las personas que duermen afuera de las instalaciones y adentro, el caos que se vive por la desorganización y falta de liderazgo.

Muchos familiares y derechohabientes no saben como matar literalmente el tiempo. Ahora, enterados que a los enfermeros cubre incidencias les adeudan 4 quincenas, lo peor podría estar a la vuelta de la esquina. Hoy es un paro laboral de 3 días de 40 enfermeros, pero después ante nula respuesta del gobierno del estado, podría haber estallido social en el hospital regional.

Es la visión que tienen algunos derechohabientes entrevistados por este medio, quienes explican en pocos días, palpan las graves necesidades que ahí existen. Familias que batallan para conseguir medicamentos, personas a las que niegan apoyos por falta de equipo, entre otras características.

A decir de José N. de la colonia Magisterio, padre de familia con pariente enfermo en cuatro días dentro del hospital regional, dijo que lo ideal será que las autoridades deben lavarle sus deudas. Trabajar gratis no es la solución, estos empleados, dijo, también tienen familias que mantener.

Mientras que una señora de nombre, Rosa N. explicó que esto debe solucionarse a la brevedad, la salud es primordial y ya no pueden seguir afectando la salud. Si no hay salarios como pueden trabajar, nos van a afectar a todos, «a mi me pasó si en estas condiciones hay carencias vamos de mal en peor», concluyó.