Tenderán a desaparecer 7 mil licencias con diversos giros, 3 mil 500 de El Pitillal, sino se acatan las nuevas medidas fiscales del Sistema de Administración Tributaria, revela Canaco
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Tenderán a desaparecer 7 mil licencias con diversos giros, 3 mil 500 de El Pitillal, sino se acatan las nuevas medidas fiscales del Sistema de Administración Tributaria, revela Canaco.
Según Martín Puebla Ontiveros, a partir de las reformas hacendarias implementadas por el gobierno federal, las cuales entraron en vigor a partir del primero de enero del 2014, desparecen los entonces llamados pequeños contribuyentes, los que ahora, deberán darse de alta bajo la figura del régimen de cooperación fiscal.
Así lo destaca el presidente de la cámara nacional de comercio en Puerto Vallarta, Martín Puebla, quien afirmó trabajarán de manera más estrecha con la secretaría de hacienda en apoyo de la iniciativa privada de la localidad mencionados en este régimen fiscal.
En entrevista dijo, que esto es, como se van a integrar apoyos de parte de la cámara nacional de comercio, CANACO, respecto a esta situación fiscal, derivada de la reforma hacendaria que entró en vigor a partir del primero de enero de este año.
Puebla dijo que se trata de un proyecto de integración para los repecos, hasta antes de este año considerados los pequeños contribuyentes.
Pasan a esta transición, a partir de este primero de enero, lo que se constituye ya en el grupo de régimen de cooperación fiscal.
Los repecos son el régimen de pequeños contribuyentes, lo que pasa es que gracias a la reforma hacendaria, dijo en entrevista, desaparecen para dar paso a otro.
Es decir, que en Puerto Vallarta bajo esta modalidad existen 7 mil licencias que si no se les da la asesoría como debe de ser, la plática e información correcta entonces, están en peligro de que desaparezcan.
Giros como son, explicó, tiendas de abarrotes, talleres, entre otros.
Puerto Vallarta es un lugar donde laboralmente se emplean muchas personas, y se dedican otras al abastecimiento de productos, por ello, la importancia de que todos estén en una misma frecuencia, señaló el dirigente de los comerciantes organizados aquí.
Ahora estos mismos representantes de los que eran pequeños contribuyentes deben darse de alta ante la secretaría de hacienda y crédito público, en esta nueva modalidad, esto en automático, por disposición del gobierno federal.
Ahora serán del régimen de cooperación fiscal, es por lo tanto imprescindible que sea personal del Sistema de Administración Tributaria, SAT, el encargado de brindar la información a todos los contribuyentes.
De ahí la necesidad de convocar a esta reunión informativa para este martes en punto de las 10 horas en conocido lugar.
Es importante que por cultura debamos estar al pendiente en materia fiscal y legal, ya que ahora la visión para este año es fijarnos como CANACO, acercar a este núcleo importante de comerciantes con las autoridades de hacienda.