Desarrollo Social No Debe Ser Plataforma Política Electoral

* La dirección de desarrollo social, ha sido en las últimas administraciones un trampolín político para aspirantes a cargos de elección popular.

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

Algunos candidatos a la presidencia municipal de Puerto Vallarta, proponen que la dirección de desarrollo social, no debe ser trampolín político, de quienes buscan cargos de elección popular, como ha sido en las últimas administraciones en los casos de Salvador González y Arturo Dávalos.

Esta dependencia municipal ha dejado de servir a las necesidades de la ciudadanía, y se ha convertido en un nido de clientelismo político. Es por ello, que también se propone despolitizarla de raíz, según planes y proyectos de al menos dos candidatos a la presidencia municipal de a Puerto Vallarta quienes participaron en un foro d e ideas organizado por la Coparmex.

Se trata de los puntos tratados en los que salió a relucir también la transparencia en el manejo de los recursos del ramo 33. La propuesta de este ramo es del PRD y la de desarrollo social concretamente del PAN.

Sobre este game opinaron otros candidatos.

El candidato a la presidencia municipal de Puerto Vallarta por el partido del trabajo, Salvador López, en materia de desarrollo social dijo que este se basa en lo que hace la gestión municipal, pero que en las últimas fechas ha servido a otros intereses.

En el presupuesto anual se tiene el 60% depende de la gestión que hagan los municipios pero que en la realidad, no se hace. O no saben hacer, dijo.

El resto del 40% lo genera el propio ayuntamiento de las percepciones con base a distintos impuestos que recauda. Esto significa que si no se saben bajar los recurso estos no llegaran nunca.

Por esto, al haber deficiente gestión de recursos, se adolece de digna infraestructura.

El año pasado había 102 programas pero el gobierno solamente bajo menos de 15, eso habla de incapacidad.
Por su parte, el candidato a la presidencia municipal de Puerto Vallarta, por el partido revolucionario institucional en alianza con el verde ecologista, Andrés González Palomera, dijo que una de las búsquedas en la política es la justicia social, de ahí que su propuesta es la contundidas de algunos programas sociales actuales en el gobierno municipal.

Sobre todo se quedará y buscará aún más apoyo con el gobierno del estado, el cual encabeza Aristóteles Sandoval.

Adultos mayores, jóvenes, madres solteras, discapacitados, niños de la calle serán prioridad para nosotros como gobierno municipal. Habrá becas para continuar con los estudios, apoyos para abrir negocios, habrá apertura de guarderías para familias necesitadas, dijo Palomera.

En tanto, el candidato a la presidencia municipal de Puerto Vallarta por el partido de la revolución democrática, Jorge Ignacio Chavoya se refirió que acabará con el clientelismo en desarrollo social.

Característica esencial del actual gobierno, dijo, que tiene una aparente textura de izquierda. Esta dependencia no ha funcionado con verdaderos objetivos en materia de desarrollo social, haremos que estos operen de manera transparente y con una aplicación estricta de la ley para los que fueron destinados.

Por principio de cuentas los fondos del ramo 33 serán transparentes, eficaces y llegarán a todos los ciudadanos. Esto en seguimiento a todas las necesidades, que haya hacia la sociedad.

Las cuales deberán traducirse en beneficio en la sociedad de Puerto Vallarta, en obra pública e infraestructura en la ciudad. Respecto a la postura en materia de desarrollo social, por parte del candidato independiente a la presidencia municipal de Puerto Vallarta, Francisco Sánchez, dijo que esta es valiosa por su apoyo a la ciudadanía más desprotegida, pero que en la práctica no es así.

Es usada como plataforma para programas populistas sin enlace, con fines electorales únicamente.

Esta secretaria será el corazón de mi gobierno para trazar progreso y bienestar social, dijo Sánchez.
Para Juan José Cuevas Garcia, candidato a la alcaldía de Puerto Vallarta por el partido acción nacional, el rumbo en materia de desarrollo social se ha perdido.

Porque hoy en día es solamente paternalismo, se le ha dado al desarrollo social un carácter estrictamente político. Ha sido la plataforma de casi todos los candidatos, para llegar a la alcaldía.

Hizo una apología de las últimas administraciones, así ha sido, los gobiernos se han olvidado de la ciudadanía para servir intereses personales.

Es triste dicha realidad, y debemos acabar con esa inercia, habló también que de esta tónica brindaron de desarrollo social a la candidatura oficial de sus partidos personajes como Salvador González y el propio Arturo Dávalos.

Moisés Villaseñor, candidato a la presidencia municipal de Puerto Vallarta por el partido Nueva Alianza, dijo que el desarrollo social debe ser sustentable y llegar a la ciudadanía, gestionar recursos a favor de la agente es el objetivo.

Apertura total para apoyar mediante programas múltiples beneficios a todas las colonias.