Es la iniciativa que fue aprobada por regidores en sesión de ayuntamiento, presentada por Candelaria Villanueva
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Candelaria Villanueva presentó la iniciativa del programa “La Descacharrización de Nuestra Ciudad Nos Mueve a Prevenir y Erradicar la Enfermedad del Dengue”, regidores turnaron a comisiones.
Dentro de las consideraciones que presentó en sesión de ayuntamiento, la regidora de Movimiento Ciudadano, presidenta de la comisión de salud, expuso que en el municipio de Puerto Vallarta existen lugares en donde los ciudadanos acumulan en los lugares al aire libre cacharros, chatarra, llantas de vehículos, pedacería, enseres domésticos.
Estos lugares van desde los patios y azoteas de casas, hasta extensiones de terreno llamados deshuesaderos o huesarios que son comercios en donde desarman automóviles generalmente siniestrados para venderlos por piezas.
Señaló Villanueva que la acumulación de estos materiales a la intemperie, propicia las condiciones óptimas para la incubación y proliferación de larvas de mosquitos y otros insectos tanto voladores como rastreros, que representan un constante riesgo para la salud de los habitantes del municipio, esta situación se incrementa exponencialmente en la época de lluvias toda vez que las aguas estancadas son los caídos de cultivo más propicio para esta y otras faunas transmisoras y nocivas para la salud pública.
Entre otras infecciones de transmisión por picadura de mosquito, la que se presenta con mayor incidencia año con año en esta época, es la que conocemos comúnmente como dengue, dijo.
Con la finalidad – expuso -, de prevenir y erradicar esta terrible enfermedad se pretende con esta campaña llevar a cabo en diversas vertientes:
Establecer un predio de propiedad municipal, donde la ciudadanía pueda acudir a llevar sus cacharros, chatarra, llantas de vehículos, pedacería de enseres domésticos que ya no sean de su utilidad. Esto es de gran importancia, ya que la mayoría de la gente conserva estos materiales debido a que el camión de la basura no se los lleva
Diseñar rutas de colonias en coordinación con las empresas concesionarias de la basura, para llevar a cabo la descacharrización en las colonias del municipio, esto debido a que algunos aparatos son muy pesados y algunas personas no cuentan con vehículos para poder transportarlos al lugar asignado previamente
Instruir a la dirección general de inspección y reglamentos para que verifique que en los lugares que se dedican al giro comercial de veta y compra de chatarra cuenten con las medidas sanitarias correspondientes; De la misma forma, se le instruye a tránsito municipal para que retire los vehículos que se encuentran abandonados en las calles de la ciudad
Instruir a la subdirección de educación para que en coordinación con los planteles difundan la campaña en cuestión
Difundir a través de los medios de comunicación la campaña antes citada