Desconoce Director General de CONAGUA Caso Río Ameca Mayan Palace

David Korenfeld, director general de la CONAGUA, no tiene conocimiento sobre el dragado que el hotel Mayan Palace hace al cauce del Río Ameca desde hace cinco años que inició la construcción de su mega proyecto turístico

Por Paty Aguilar

El director general de la CONAGUA, David Korenfeld, entrevistado en el marco de la Reunión Nacional de Protección Civil que se celebró en Nuevo Vallarta, en relación al dragado del cauce del Río Ameca que está realizando desde hace cinco años la constructora del Grupo Vidanta del Mayan Palace para construir sus edificios turísticos y su campo de golf, dijo desconocer de qué se trataba, por lo que ofreció instruir al delegado de Nayarit para que investigara el asunto y en su caso aplicar la normatividad.

Cómo se sabe, asociaciones ambientalistas han dado cuenta de que el grupo Vidanta/Mayan Palace, sigue depredando y construyendo sin orden y sin control un desarrollo mega depredador en Nuevo Vallarta, Bahía de Banderas, Nayarit. Entre otras cosas, aseguran, aparte de «robarse» el agua, se roban también los agregados alrededor de 2’200,000 m3 del lecho del río Ameca. Así como calles de Nuevo Vallarta aledañas, y áreas del río esta empresa, dicen “cambia sin ton ni son los proyectos internamente y para rellenar lagos artificiales y terrenos, utiliza piedras gigantescas consideradas como «protegidas» por ser petroglifos provenientes de la región de la sierra de Vallejo” es la denuncia constante que hacen los ambientalistas y vecinos de la comunidad de Jarretaderas.

Asimismo, señalan que esta constructora “aprovechando el estiaje y que el nivel del río ha bajado, los desarrolladores, ya volvieron a sacar agregados del lecho del río; no sabemos nada del proyecto; porque entre la Dirección de Desarrollo Urbano Municipal y el ITAI estatal, se encargaron de «blindar» la información sobre el proyecto, clasificándola como reservada por 10 años; cuando es un proyecto que debió socializarse y de acuerdo a la Ley de Asentamientos Humanos debió de haber pasado por el consejo consultivo municipal” señalan tras informar que el caso es añejo y “ya apesta”.

Lo anterior es parte de la problemática, sin embargo, en lo que concierne a la CONAGUA, que es el dragado del lecho del Río Ameca, el titular de esta dependencia a nivel nacional, no tiene conocimiento, no sabe nada al respecto.