Desechan Convenio Entre Taxistas y Agentes de Viajes

* Tras firma de convenio hace 45 días, informan que ya no es válido, por lo que el riesgo de bloqueos ente ambos grupos es otra vez una realidad.

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

El sueño se acabó.

Ha habido en los últimos días bloqueos, intimidaciones, amenazas y protestas así como soberbia, por lo que en la realidad desechan ya el convenio entre taxistas y agentes de transporte de agencias de viajes, el cual se firmó hace 45 días.

Hechos que no han trascendido ante la opinión pública, pero es una realidad ciertos grupos al interior del sindicato de taxistas, afiliados a la confederación de trabajadores de México, CTM, amenazan que no reconoce en este convenio el cual fue signado incluso ante el secretario de movilidad en Jalisco, Mauricio Gudiño, el titular de turismo regional José Ludwig Estrada y el representante del gobernador aquí, Andrés González Palomera.

Ahí se presumió en rueda de prensa celebrada en el edificio de la UNIRSE, que los bloqueos entre ambos grupos era cosa del pasado de ahí la firma del convenio, para mejorar la imagen ante el turismo.

Todo se vino abajo, pues ya ambos sectores lo desconocen.

Así fue expuesto en un tema adicional este viernes, durante la reunión para conformar el Nuevo Consejo Coordinador Empresarial.

Ahí se dijo, ya fue desechado el convenio.

Posteriormente en entrevista con Francisco Beltrán, presidente de la asociación de agencias de viajes de Puerto Vallarta, AMAV, relató que se han venido firmando convenios con autoridades de turismo y sindicato de taxistas, desde hace varios años.

Por la situación de la idea equivocada que este destino pertenece a un solo rubro.

En cuanto al transporte, hace poco hubo un evento precisamente en el que se enarbolaba el fin de los bloqueos de taxistas a camionetas que ingresaban a los hoteles para ascender y bajar pasaje.

Se supone que la ley marca un rubro pretende que esto no funcione, dijo, que en esta reunión de firma de convenio hace 45 días, la que maraca a que deberían reunirse a más tardar en 30 días, y así se hizo pero se acordó que durarían 15 días más, para ver y evaluar las fallas que se hubieran suscitado.

Afirmó en entrevista, que estas fallas persisten de taxistas por la prepotencia de algunos choferes, falta de vigilancia de autoridad vial y de tránsito municipal, de la solicitud de los permisos, exceso de cobro de las llamadas monas.

Desconocimiento de llamados a los avisos de vialidad y turismo para denunciar atropellos entre otros de las amenazas.

Así como burlas en cuanto a la petición de recibos los cuales venían firmados con mentiras.

Actualmente hay una falta de compromiso, de la facturación por ejemplo, denunció.

AMAV consultó con hacienda dependencia que les dio la razón después de 100 pesos tienen obligación de pagar impuesto.

Por esta y otras razones se deshecha el convenio firmado hace 45 días.

Hace una semana un líder taxista se quejó ante ellos, afirmando que este convenio se terminaba, no lo validaban.

Bajo el argumento de que había camionetas en Garza Blanca, llevando turistas con maletas al aeropuerto y eso estaba prohibido.

Las amenazas de bloqueos resurgieron de nueva cuenta, que el convenio terminaba.

Esto ocurrió el primero de noviembre, dijo, le exigieron su presentación ahí, pero no acudió.

Esas camionetas denunciadas no eran de su jurisdicción como AMAV, destacó.

Situación por la que un grupo de taxistas desistieron en seguir cumpliendo el convenio.

Beltrán explicó, que el siguiente lunes en un hotel de la zona del sur, llegó una camioneta con permiso correspondiente, y taxistas pararon las unidades y amenazaron a los choferes que si no pagaban mona, en ese mismo instante bloqueaban.

Este jueves, en Guadalajara como agentes de viajes estuvieron con Fabián García, representando a movilidad Jalisco, a quien entregaron un documento en el que le informan, que era imposible tener amenazas en todo momento ante presencia de turistas a bordo de las camionetas, eso los asusta.

Se perdieron las garantías, seguridad y el pago d embonas, como. Ha ocurrido también en hoteles como el Secrets.

AMAV no están negados a trabajar con taxistas, pero no pueden estar amenazando a sus conductores.

Respecto al tema del convenio este ya no es válido, ayer les notificaron que el acuerdo dejó de funcionar.

Ya no se sabe que pasará, lo más lógico es que regresaran los bloqueos aseguró.

El rompimiento es real, lo que pedimos es que se cumpla la ley pero que no se permitan actos de vandalismo.

El bloqueo es de ciertos grupos de taxistas, creo así lo dijo es de personas con intereses, que están protegiendo a los mayoristas.

Es un rompimiento fragmentado pero no permitiremos caprichos políticos individuales, sino que se cumpla la ley, exigió el dirigente.