Destruyen Árboles Cerca de Colegios en Aralias

Destruyen cerca de colegios públicos y privados, varios árboles que dan vida al ecosistema en Aralias

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

“Mira mamá , están destruyendo los árboles que nos dan vida y energía”, fue el simple comentario de un niño de 7 años de edad, acompañado de su madre quien lo había recogido tras salir del colegio y ver sobre la calle Prolongación Pavo Real en la colonia Aralias, la destrucción de parte del ecosistema.

El panorama es tétrico ya que mientras los padres de familia y automovilistas en general circulan por esa vía, el corte de raíz y otros de la base, los árboles mueren a la vista de todos.

Se desconoce a ciencia cierta, si hubo alguna solicitud de tala, ante la autoridad correspondiente y esta diera su permiso correspondiente para la destrucción arboles.

De ser así, podría haber una corresponsabilidad, por el daño que se efectuó hace unos días en inmediaciones de la colonia Aralias.

En donde en poca distancia confluyen guarderías y escuelas primarias, tanto públicas como privadas.

De nada vale, que a los alumnos se les enseñen temas de ecología, cuidado del medio ambiente y evitar el daño a los árboles, cuando al salir de las aulas el pequeño observa todo lo contrario.

Padres de familia, habitantes en la zona y de quienes dejan y recogen a sus hijos en planteles cercanos a esta vía, comentan que es inconcebible haya habido dolo de la autoridad correspondiente, para autorizar destrucción de raíz de un número considerable de árboles.

Como datos adicionales acerca de la destrucción del ecosistema, bosques, arboles y exterminio de animales, estas acciones traen consecuencias negativas.

Los árboles son un componente importante de la vida en la Tierra.

Reciclan la humedad a través de sus hojas.

Absorben el calor del sol y el dióxido de carbono.

La deforestación añade dióxido de carbono a la atmósfera.

En los países del Tercer Mundo, se talan árboles exóticos por el valor comercial de su madera.

Esto genera un negocio muy rentable. Sin embargo, la tala de árboles destruye el delicado equilibrio que existe entre los ecosistemas animal y vegetal.

Para mantener ese equilibrio, se necesita reforestar los terrenos.

Los bosques constituyen el hábitat natural de dos tercios de las especies de la Tierra.

El Instituto Nacional de Lucha contra el Cáncer ha identificado algunas propiedades anticancerosas en muchas plantas que solamente se encuentran en la selva tropical.

Los ecosistemas pantanosos (pantanos, manglares, estuarios de aguas poco profundas y las zonas marítimas) desaparecen debido a situaciones económicas desesperantes. En algunos países, el gobierno ofrece incentivos a los campesinos que desean transformar antiguas zonas pantanosas en nuevas áreas de cultivo. Si la cosecha no es buena, la tierra se destina a pastizal para el ganado.

El veintiséis por ciento de la masa terrestre del mundo se emplea para la producción de carne vacuna o derivados de la carne. Parte de la tierra de cultivo se utiliza para cultivar cereales que posteriormente se usan como alimento de vacas, ovejas, cerdos y aves de corral.