Desviarán el Transporte Pesado en Bahía Por Tianguis Turístico

* Y para los días grandes de Semana Santa también se suspenderá el tráfico vial de camiones de carga sobre las principales vialidades del municipio, se limitaran a transitar solo en horarios nocturnos de carga y descarga de insumos o materiales y de día se buscarán rutas alternas

Por Paty Aguilar

La dirección de tránsito municipal, con motivo de la realización del Tianguis Turístico, los días 26, 27 y 28 de marzo 2012, restringirá el tráfico de camiones de carga de pesada por las principales vialidades del municipio, sin embargo, habrá rutas alternas y en horarios nocturnos podrán transitar libremente para carga y descarga de insumos y materiales de construcción, así lo informó, Francisco Gutiérrez, director de esta dependencia en Bahía de Banderas, como parte de las medidas preventivas que se están llevando a cabo para mejorar la fluidez de la circulación vial, tanto los días mencionados, como los días grandes del periodo vacacional de Semana Santa y de Pascua.

En este tenor y con el objetivo de que el servicio de los agentes viales sean más eficaz durante estos días de vacaciones por Semana Santa y de Pascua cuando se espera el arribo de más de 200 mil visitantes y turistas más la movilidad de los habitantes de la región tanto de Puerto Vallarta como de Bahía de Banderas, se dio a conocer que dentro de Bahía de Banderas esta dirección estableció cinco zonas de vigilancia; la zona uno y dos, que incluye la sierra y el valle, es decir, Valle de Banderas, San Juan de Abajo, San José del Valle y hasta Mezcales. Para ello, esta dirección municipal, destinará cuatro vehículos con su tripulación correspondiente, más 10 elementos pie tierra que estará brindando el servicio.

Para zona tres y cuatro que corresponde desde el macromódulo de Jarretaderas hasta la zona de la Cruz de Huanacaxtle, habrá seis vehículos, dos motocicletas con su tripulación más 22 agentes pie tierra. Y en la zona cinco, que integra los poblados de la costa, desde Punta de Mita, hasta Sayulita, San Pancho y Lo de Marcos, habrá tres vehículos, dos motocicletas y 15 agentes pie tierra.

Se trata pues de 63 elementos de tránsito que diariamente estará alertas día y noche en turnos de 12 horas diarias, además 20 elementos más de pie tierra apoyarán los diferentes espacios donde se requiera dar vialidad y ayuda en estacionamientos para el turno matutino y 20 elementos más que estarán de guardia para el turno vespertino. En total son 120 elementos de tránsito, 16 unidades vehiculares de manera permanente, 6 motocicletas y toda la infraestructura de radio comunicación para brindar el mejor servicio que se pueda ofrecer.

En relación a los estacionamientos públicos durante este temporada vacacional, hay zonas de conflicto como en Sayulita y Punta de Mita, donde ya se están acondicionando áreas para albergar hasta 1800 vehículos en el caso de Sayulita. En la playa de la Manzanilla de la Cruz de Huanacaxtle, también se están adecuando estacionamientos para evitar que se bloqueen las calles de estos poblados, por ello, el servicio de agentes viales será fundamental para mejorar la fluidez vehicular y posibilitar la entrada y salida de vehículos de emergencia. Se dio a conocer que habrá presencia de agentes de tránsito en accesos a playas, como en Nuevo Vallarta para evitar que vehículos se estacionen en zonas prohibidas.

Finalmente, esta dependencia municipal destinará cinco unidades más que exclusivamente atenderán accidentes viales con guardias permanentes día y noche que estarán coordinados con los Ministerios Públicos, así como con las áreas legistas y las empresas del servicio de grúas que son tres. Asimismo, las áreas que prohíben estacionarse, estarán debidamente señalizadas para con ello, poder aplicar el reglamento municipal si es necesario.