* Algunas personas aprovecharon la campaña de instituciones de salud aquí, para hacerse un chequeo y saber niveles de azúcar en la sangre
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
Este 14 de noviembre, es el día mundial de la diabetes, algunas personas aprovecharon la campaña de instituciones de salud aquí, para hacerse un chequeo y saber niveles de azúcar en la sangre.
Jóvenes, delgados, mayores, obesos, no perdieron la oportunidad de que a un costado del edificio de la presidencia municipal en Puerto Vallarta, se instalaron médicos y asistentes con la finalidad e orientar, por lo menos en esta jornada hábitos y de alimentación para prevenir esta mortal enfermedad.
O en el caso de la detección recomendar que hacer.
En todos los casos, concluyen que lo más sano es una dieta balanceada combinando ejercitación, mínimo 30 minutos diarios.
A lo largo de toda la jornada, por estos módulos pasaron ciudadanos preocupados por su salud.
Los asistentes orientaron en todo momento a las personas para mantener un óptimo estado, entre estas, la importancia de llevar una alimentación con base a frutas y verduras.
Así como al consumo de agua natural o aguas frescas de fruta con poca azúcar y evitar comida chatarra.
Además de caminar y estar en movimiento constante, tomando en cuenta el chequeo médico una vez al año.
Recomendaciones básicas.
Elegir alimentos sanos. Intentar comer alimentos que sean de bajo contenido graso, pero que contengan una gran cantidad de otros nutrientes.
Éstas son algunas buenas opciones: cereales y panes enteros, frutas, verduras, leche, yogur, queso, carnes magras y otras fuentes de proteínas.
Restringir el consumo de comidas rápidas y refrescos con azúcar.
El consumo excesivo de grasas y azúcar puede llevar al sobrepeso. Cuando se tiene sobrepeso, es más probable desarrollar la diabetes tipo 2. Intentar reducir el consumo de comidas rápidas con alto contenido de grasas y las bebidas dulces, como refrescos, jugos y té helado.
Levantarse temprano y estar en movimiento.
Cuando se trata de prevenir la diabetes y estar saludable, es mejor mantenerse activo que mirar televisión o pasar el tiempo con los videojuegos o los juegos electrónicos. Moverse mucho ayuda a prevenir la diabetes y a mantener un peso saludable, acorde con la altura.
Mantenerse activo puede traducirse en algo tan sencillo como pasear al perro, correr alrededor del jardín o jugar al fútbol con los amigos. Intentar realizar alguna actividad que ponga en movimiento todos los días.