* En esta lucha que libran el alcalde, Rafael Cervantes Padilla y la regidora, Mariel Duñalds, están al dimes y diretes, ya que el primero señala que ella se opuso a la obra del edificio de la nueva presidencia y ésta asegura que no, que su voto fue en contra del financiamiento, pero a la obra no.
Por Paty Aguilar
“Quiero decirles ante ustedes pueblo de Bahía de Banderas, que hace meses en Sesión de Cabildo, mis compañeros síndico y regidores, de 15 que conformamos el Cabildo, solamente una persona, una regidora se opuso a la creación del edificio en Valle de Banderas de la presidencia, decirles que nosotros si estamos con ustedes y así lo hemos demostrado” fueron las palabras falsas que mencionó sin rubor alguno el alcalde de Bahía de Banderas, Nayarit, Rafa Cervantes, la tarde noche de este lunes 17 de septiembre 2012 durante su festejo del primer año de su gestión administrativa y que la regidora aludida, Mariel Duñalds Ponce, aclara con actas de Cabildo.
La gran mentira del presidente municipal quedó al desnudo luego de que la regidora, Mariel Duñalds Ponce, originaria de Valle de Banderas, a quién el alcalde se refirió, mostró a este medio de comunicación las actas de Cabildo firmadas por el propio alcalde, el Síndico y los 14 regidores, incluida por supuesto la regidora Duñalds, donde la edil aprobó con su voto que dicho edificio se construyera en Valle de Banderas.
Con fecha 13 de diciembre del 2011, durante Sesión de Cabildo, se aprobó por unanimidad el proyecto de la nueva presidencia municipal para ser construido en Valle de Banderas con un techo financiero de 120 millones de pesos. Y con fecha 16 de abril 2012 durante la Sesión de Cabildo celebrada ese día, se puso a consideración de los ediles, el Dictamen que presentó la Comisión de Hacienda y Cuenta Pública en relación con el expediente técnico del proyecto denominado Conjunto Administrativo Bahía de Banderas en el cual, la regidora, Mariel Duñalds Ponce, se abstuvo de votar, luego de presentar un argumento en relación al financiamiento presentado, el cual consideró que representaba un quebranto al erario público, puesto que tras hacer un análisis por parte de sus asesores, llegó a la conclusión que este edifico le costaría al municipio arriba de los 600 millones de pesos que se pagarían en 25 años.
Las actas de Cabildo demuestran claramente que el alcalde, Rafa Cervantes, mintió a la ciudadanía difamando a la regidora que durante todas las Sesiones de Cabildo, sin excepción, ha conminado a sus compañeros y al propio alcalde, a reflexionar y analizar los asuntos bajo el interés general de la ciudadanía y no a favor de grupos y empresarios.