Dicen NO a más Cuotas Escolares Profesores del SNTE

* Brigadas de profesores pertenecientes al Sindicato de Trabajadores de la Educación de Bahía de Banderas, se apostaron en el crucero de Mezcales para entregar volantes informativos sobre su postura ante la Reforma Educativa que dice, intenta privatizar la educación ya que con esta reforma los padres de familia estarán obligados a pagar cuotas escolares.

Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit.com

Como parte de las estrategias que el Sindicato de Trabajadores de la Educación, SNTE, está impulsando junto con los padres de familia y la sociedad, para defender la herencia de nuestros antecesores, como lo es la escuela pública que consideran está amenazada por la Reforma Educativa, los profesores de Bahía de Banderas salen a la calle a informar al respecto con la repartición de volantes alusivos a lo que les espera a los padres de familia y profesores con este reforma educativa, así lo dio a conocer el profesor, Antonio Plácito, coordinador del SNTE en este municipio.

El profesor comentó, que en el SNTE, consideran que atrás de estas reformas educativas y laborales que el gobierno está impulsando, hay una tendencia hacia la privatización de la educación, por ello, en todo el país, los maestros han estado realizando algunas jornadas denominadas Jornadas Nacionales por la Defensa de la Educación Pública, que el gobierno hace valer la Constitución, porque esta es clara, ya que en el artículo tercero constitucional, que la educación debe ser; laica, gratuita y obligatoria y si en estas reformas se está aplicando el artículo tercero, pues tiene que llevarlo a la práctica, explicó.

En este sentido, señaló el líder sindical, que el SNTE en ningún momento está de acuerdo en que se deslinde la responsabilidad a los padres de familia, que les digan “señores padres de familia, aquí les dejamos la escuela, está en buen estado, es su responsabilidad mantenerla, a ustedes les va a costar, no, porque la misma Constitución especifica que se debe de cumplir al menos el 8 por ciento del PIB y no lo hacen y si nos comparan con otros países donde dicen que la educación es de mejor calidad y prácticamente nos están echando la culpa a los maestros, que los maestros somos los culpables, pero que volteen hacia las escuelas, la infraestructura, no tenemos aulas, no tenemos baños, no tenemos bardas perimetrales, prácticamente, las escuelas están muy deterioradas” detalló tras mencionar que en el caso de Bahía de Banderas, se tiene un déficit de infraestructura atrasada de unos diez años.

Finalmente, dio a conocer que aparte de esta estrategia de salir a las calles a informar a la sociedad con volantes alusivos, también se están llevando a cabo reuniones con los padres de familia de manera directa para informales que hay atrás o detrás de esa ley “el gobierno únicamente nos maquilla la información, pero en el fondo, qué es lo que pretende; la privatización.” Comentó.

Para entender lo que se pretende con esta reforma, el profesor ejemplificó “algo muy sencillo, muchas nosotros por vergüenza o por pena, que nos dicen las grandes empresas cuando vamos a comprar, gusta redondear los centavitos y volteamos y decimos que si, pero al decir nosotros que sí, qué estamos haciendo, estamos siendo cómplices de esas empresas porque todo lo que cae ahí, evaden ellos los impuestos y prácticamente detallitos como esos ven en la educación una gran empresa que en un momento dado les puede redituar a ellos ganancias»

«Ese es el trasfondo –continuó– por eso hemos decidido platicar con los padres de familia, hacerles conciencia de lo que se puede venir, porque ante los padres de familia, los maestros somos los culpables de la mala educación que se da en el país y nos quieren hacer culpables” concluyó.