* Con la llegada de la temporada de calor, se manifiestan diferentes enfermedades en la población, una de ellasmuy frecuente, es el llamado Rotavirus; los grupos más vulnerables a esta enfermedad son los niños menores de cinco años y las personas de la tercera edad, advierte la doctora Denisse Jiménez, coordinadora del área médica del DIF de Bahía de Banderas.
Por: Agencias MCN
Con la llegada del calor a Bahía de Banderas, se manifiestan también diversas enfermedades principalmente estomacales, una de ellas bastante común es el llamado rotavirus que afecta principalmente a niños menores de cinco años y a las personas de la tercera edad, informó al reportero la doctora Denisse Jiménez Sepúlveda, Coordinadora del Área Médica del DIF Municipal de Bahía de Banderas.
Por tal motivo, la institución está lanzando una alerta a la población en general para que tomen sus precauciones y la presencia de este virus en esta temporada dentro de nuestro municipio sea menor, pues en casos extremos que no se atienden, puede llegar a ser mortal, “esto debe estar presente en la gente”, expresa.
¿Cómo se Adquiere?
“Mal higiene de los alimentos, no lavarse las manos antes de ingerirlos, no lavarse las manos antes y después de ir al baño o bien, comer mucho en la calle; es un virus volátil y es muy fácil de contagiar. Es un virus que tiene una vida corta de 3 a 5 días”, destacó de entrada la doctora Denisse Jiménez.
¿Cuáles son los Síntomas?
“Varían pero lo principal es nausea intensa que puede llegar al vomito, así como vomito con intolerancia a la vía oral (ósea vomito hasta que el estomago pare), infecciones gastrointestinales (diarrea liquida con olor fétido), deshidratación y el periodo agudo es de 6 a 8 horas”, explicó en este tenor, que una vez contagiada la persona, se clasifica inmediatamente como agudo y con tratamiento se supera en dos o en tres días.
¿Hasta estos Momentos se han Registrado Casos en Bahía de Banderas?
“Sí, hemos tenido varios casos aquí en el DIF de Bahía de Banderas principalmente personas de Valle de Banderas, Tapachula, San José del Valle y San Vicente. Los más afectados son niños menores de 5 años y adultos mayores. Aunque hay que recordar que una vez infectado alguien de nuestra casa el virus se dispersará casi en automático a todos los miembros de la familia”, recalcó.
¿Cuáles son las Complicaciones más Severas en Caso no Atender la Enfermedad?
“Deshidratación severa y en niños que no se trata el rotavirus puede causar hasta la muerte, es importante mencionarlo y hacer conciencia en la comunidad”, subrayó la titular del área médica en el DIF de Bahía de Banderas.
RECOMENDACIONES
Vacunar a los menores contra el rotavirus y estar al pendiente de sus vacunas, acudir al doctor en caso de presentar algunos de los síntomas, no comer en la calle, lavarse las manos antes y después de ir al baño.
Finalmente, la doctora mencionó que existe una enfermedad asociada o parecida al rotavirus llamada E. Coli(Escherichia coli) y la diferencia estriba en que el rotavirus es un virus donde la enfermedad ataca muy rápido y la E. Coli es una bacteria que tarda mas tiempo en desarrollarse. Aunque ambas se manifiestan con diarrea y síntomas similares.
Además para el tratamiento es diferente porque para el rotavirus no se da ningún medicamento solo estar hidratado y para la E. Coli a los pacientes se les brinda antibiótico para la infección estomacal. Se recomienda si presenta estos síntomas acudir inmediatamente al médico de su confianza.