* Para la próxima sesión de ayuntamiento, presentarán iniciativa para que parte de los ingresos económicos producto de pago de refrendos de licencias y del alcoholímetro, sean destinados en apoyo de las escuelas del municipio.
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Regidores presentarán iniciativa para que parte de los recursos económicos provenientes del pago de horas extras en giros negros y alcoholímetro, sean destinados en mejoras de escuelas en el municipio.
Así lo acordaron durante la realización de la reunión de los integrantes de la comisión de educación municipal.
Integrantes de la comisión de Educación Municipal hizo entrega por escrito a la secretaría general, de la iniciativa para que en los pagos de refrendo de licencias, permisos provisionales, horas extras se maneje apoyo para este rubro.
Porque hoy solamente hay apoyos para otros temas como seguridad pública, deportes, sistema para el desarrollo integral de la familia, DIF principalmente. Pero no a la educación, esto ocurre desde hace varios años.
Es por ello que para la próxima sesión de ayuntamiento que deberá celebrarse este mes, la iniciativa será presentada de manera oficial. Regidores esperan que esta iniciativa sea autorizada sin ningún problema, pues se trata de apoyar la educación.
Esto ayudará mucho a los planteles, porque no es solamente hablar de grandes inversiones, sino de destinar recursos para mejoras en muchas de las escuelas.
Así lo refirió la regidora priista, Celina Lomelí, presidenta de la comisión de educación.
«Si bien toda la problemática de las escuelas en Puerto Vallarta es el mantenimiento de los edificios que hay programas federales estos en muchas de las ocasiones resultan muy tardados y burocráticos». La primera instancia es el municipio para solucionar problemas, por ejemplo ,cuando se trata de pedir pintura, mallas, mobiliario, por ejemplo, aseguró Lomelí.
Estas necesidades podrían ser cubiertas con parte del dinero que ingrese de los pagos antes referidos y del alcoholímetro, como lo propuso el regidor Armando Soltero. Todos tenemos necesidades pero si estos ingresos económicos ayudan, habría que pugnar para que los apoyos sean equitativos.
Por su parte, el regidor del PVEM, Armando Soltero Macías, durante la sesión de la comisión de educación, propuso que parte de lo que se recauda en el programa del alcoholímetro, pase en apoyo de las escuelas, sería fundamental.
Que ese fondo entregado al ayuntamiento de parte del programa, pase a escuelas, que necesitan apoyo fundamental, dejar crecer los problemas y no atacarlos nos llevará a un problema social grave. Existen algunos planteles que no trabajan de manera adecuada, este sería un fuerte empujón para ayudarles a salir adelante.
Horas extras de giros negros y alcoholímetro, fundamental para mejorar planteles escolares en el municipio de Puerto Vallarta.
Incluso para decirle a los padres de familia, «nosotros como ayuntamiento le vamos a destinar tantos recursos económicos para mejorar determinado plantel, pero también sería fundamental su participación, dijo Soltero en entrevista.
Será un compromiso más sólido, también comentó que están planeando proponerle a la secretaria de educacion en Jalisco que por cada peso invertido de las escuelas en Puerto Vallarta, ellos tambien aporten algo de manera proporcional.