Diputados Federales Revisarán Obra del Mayan Palace

Diputado federal, Rodrigo González Barrios, acompañado por las diputadas, Verónica Juárez Piña y Claudia Elena Aguila Torres Secretaria de la Comisión del Medio Ambiente y Secretaria de la Comisión de Pesca encabezarán un foro abierto en la plaza de Jarretaderas este sábado a las 10 de la mañana con pescadores y vecinos, luego harán un recorrido por las obras del Mayan Palace.

Por Paty Aguilar

El pasado 8 de octubre 2012, el diputado federal, Rodrigo González Barrios, acompañado por pescadores y vecinos del poblado de Jarretaderas, realizaron un recorrido por las obras de construcción que lleva a cabo el hotel Mayan Palace en las inmediaciones del Río Ameca, las cuales han provocado el bloqueo de los accesos al mar y al río, además de invadir con las obras zona federal, lo cual fue corroborado por dicho diputado, quien se comprometió a investigar la situación que guarda esta construcción ante las instancias federales correspondientes y organizar un foro abierto con la presencia de más diputados, mismo que se llevará a cabo este sábado 24 de noviembre.

Así lo dio a conocer, Librado Consuedra, delegado suplente de Jarretaderas, quien junto con pescadores y vecinos inconformes se han dado a la tarea de denunciar los hechos luego de que personal de seguridad del Mayan Palace, les han negado el acceso al río y al mar a todas las personas sin excepción como antes se hacía con la mayor libertad.

Asimismo, confirmó la asistencia del diputado federal, Rodrigo González Barrios, que estará acompañado por las diputadas, Verónica Juárez Piña y Claudia Elena Aguila Torres Secretaria de la Comisión del Medio Ambiente y Secretaria de la Comisión de Pesca para encabezar un foro abierto en la plaza pública de Jarretaderas este sábado a las 11 de la mañana con pescadores y vecinos, así como personas interesados en este tema, para luego hacer un nuevo recorrido por las obras del Mayan Palace.

El diputado federal, Rodrigo González Barrios, realizó su primera gira de trabajo en Bahía de Banderas, luego de que hace aproximadamente un mes tomara la protesta de ley en la Cámara de Diputados. Acompañado por la regidora, Mariel Duñalds Ponce, así como por un grupo de habitantes y pescadores de la comunidad de Jarretaderas, realizó un recorrido por la rivera del Río Ameca, donde el hotel Mayan Palace, realiza una construcción que afecta la desembocadura de dicho Río y que desde hace ya varios meses se han hecho públicas denuncias y demandas ciudadanas porque consideran que este hotel está violentando la ecología de la zona y ha cerrado con malla ciclónica el acceso al río, y con personal de seguridad el acceso al mar.

Según vecinos de Jarretaderas, dieron a conocer de manera detallada al Diputado federal cómo el Hotel Mayan Palace, se ha ido apoderando de la orilla del Río Ameca que es zona federal, desde la desembocadura al mar hasta llegar a su comunidad y casi a la carretera 200. Durante el recorrido, el diputado, se pudo percatar que efectivamente, no hay acceso al Río, lo obstruye una malla ciclónica y tampoco al mar por la orilla del río porque personal de seguridad de este hotel no permite el acceso, solo a los camiones materialistas y personal de este hotel.

Sin embargo, con la investidura legal del diputado, la comitiva pudo ingresar acompañados por reporteros, de esta manera pudimos observar el avance de la obra sobre zona federal de dicho río que llega hasta la playa, grandes zanjas vimos, maquinaria pesada y la incesante entrada y salida de camiones materialistas.

Luego de comprobar que efectivamente se está construyendo sobre zona federal, el diputado federal, convocó a los vecinos inconformes que se conformara una comitiva de este poblado para viajar a la ciudad de México con el objetivo de investigar en la SEMARNAT, si los permisos de dicha obra están en regla.

Cabe mencionar, que el ingeniero Alfonso Robles Quiñones, residente de Ecología del Grupo Vidanta, al acercarse con el diputado y acompañantes para escuchar sus comentarios, se abstuvo de responder preguntas en relación a si contaban con permisos de extracción de material pétreo del Río Ameca, aclarando que él no estaba ahí para responder preguntas, sino solo para escuchar.

Se dio a conocer además, que la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología de Bahía de Banderas, ha hecho caso omiso en relación a informar debidamente si este hotel cuenta con los debidos permisos de construcción y por consecuencia con los permisos federales que deberían presentar para autorizar las licencias de construcción.