Director de DUyE Deberá Comparecer Ante MP Por Mansión de Refugio Laguna

• Este martes 6 de agosto 2012, la regidora, Mariel Duñalds Ponce, ratificará denuncia penal contra Juan Manuel Cervantes Leyzaola, ex director de Obras Públicas, pero se aportaran nuevos elementos como la escritura pública del predio donde se aplicaron recursos públicos y que está a nombre de Octavio Pérez Medina, director de Desarrollo Urbano y Ecología de Bahía de Banderas

Por Paty Aguilar

La denuncia penal presentada por la regidora, Mariel Duñalds Ponce, ante Ministerio Público contra quienes resulten responsables por haber dispuesto de recursos públicos materiales y humanos del VIII Ayuntamiento de Bahía de Banderas en la construcción de una finca dentro del Condominio Refugio Laguna ubicado en Mezcales, será ratificada este martes 7 de agosto 2012, pero será ampliada con aportación de más elementos como la existencia de escritura pública 2994 del predio de dicha finca a nombre de Octavio Pérez Medina, director de Desarrollo Urbano y Ecología, para que se cite a comparecer ante la autoridad antes mencionada para declarar lo que a su parecer considere con la finalidad de deslindar responsabilidades, así lo dio a conocer, el asesor jurídico de la regidora, abogado, Enrique Téllez López.

En este sentido, el abogado hizo referencia a que el director de Desarrollo Urbano y Ecología, había hecho público que dicho predio se lo vendió a la esposa del que fuera director de Obras Públicas, Juan Manuel Cervantes Leyzaola, por lo tanto, dijo el abogado, si ella no es servidor público, esto no quiere decir que no tenga responsabilidad, puesto de que no obstante sea una civil, estaba aprovechando para sus bienes y para su patrimonio, bienes del recurso público.

En este caso, dijo, si serán responsables los funcionarios o ex funcionarios, como su esposo, porque estaban conscientes por el mal manejo de esos recursos públicos para beneficio de un particular, en este caso como es su esposa, señaló, él saldría beneficiado también, falta ver bajo qué régimen es matrimonio que tienen, situaciones meramente legales para ver el grado de responsabilidad.

Además hubo otra persona que se dijo propietario y que presentó Juan Manuel Cervantes con la excusa de establecer una defensa mal asesorado por algunas personas, quien dijo –si, yo soy el dueño y ellos (los trabajadores) trabajan para mí no para el Ayuntamiento- pero lo único que se ha podido confirmar respecto de las bien realizadas investigaciones de los medios de comunicación, es que existe falsedad en sus declaraciones, en este caso no son declaraciones ante una autoridad en pleno ejercicio de sus funciones, son ante los medios de comunicación dirigidos a la ciudadanía y precisamente la sanción de su acto inmoral será el repudio social.

Sin embargo, dijo, si lo anterior pudiera representar una obstrucción a la investigación de la administración de justicia, entonces si sería un delito y el Ministerio Público, teniendo conocimiento de los hechos no deberá consignar únicamente por lo que la regidora solicitó, sino por todos los delitos que resulten de esos hechos y si de ahí se pudieran desprender otros, tendrá que desglosar expedientes para seguir investigaciones independientes por delitos que resulten, ese es el actuar de acuerdo a la ley y el procedimiento penal que tendrá que hacer el Ministerio Público y al final de cuentas el resultado que será la verdad legal, queda en manos de los tribunales del poder judicial, ellos sabrán a quien responsabilizan en torno a todos los elementos probatorios que sean aportados por el Ministerio Público.